
SALTA: EL FRENTE DE TODOS DEJA SIN EFECTO HOMENAJE A UN REPRESOR
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CAPITAL PREMIÓ A UN DICTADOR
Luego que la semana anterior se «filtrara» los honores brindados desde el cuerpo deliberativo para Juan de la Cruz Kairuz, represor que desempeñó acciones de terrorismo de Estado en los 70’s; los concejales FERNANDO RUARTE y LAURA GARCÍA, ambos del Frente de Todos, línea kirchnerista, lograron el apoyo al retiro de las menciones institucionales que pretendían reivindicar al represor como una figura vinculada a la actividad futbolística en Salta y Jujuy.
Cuando fue homenajeado estaba a la par de Laura García en las imágenes y la actual vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, desconocía el turbio pasado de Kairuz. En ese mismo instante, Fernando Ruarte, concejal y compañero de García no supo que en un proyecto tratado sobre tablas, el miembro de la dictadura sería agasajado por el Concejo Deliberante capitalino a propuesta del presidente del mismo, ÁNGEL CAUSARANO de JUNTOS POR EL CAMBIO.
En el Hall del CD, el edil @angel_causarano junto a concejales entregan las distinciones que otorgan Reconocimiento al deportista Juan de la Cruz Kairuz, en virtud a su trayectoria y logros deportivos obtenidos como jugador y director técnico de fútbol. pic.twitter.com/8IfHE2ikxW
— Concejo Salta (@ConcejoSalta) December 2, 2020
El repudio y la molestia por la participación impávida de ambos kirchneristas, se hizo sentir en las redes al igual que los comunicados de las organizaciones de Derechos Humanos que reclamaron esto a Ruarte como un hijo de un ex preso político, torturado por la dictadura, ANDRÉS RUARTE, un emblemático de la lucha por la democracia y los derechos civiles en Argentina.
Las disculpas de ambos ediles se centraron en el ardid de la dirigencia municipal de JxC para esta maniobra y se comprometieron en lo inmediato a presentar el proyecto que hoy posibilitó dejar sin efecto el inmerecido reconocimiento a Juan de la Cruz Kairuz.http://www.cdsalta.gob.ar/el-cd-otorg%C3%B3-reconocimiento-al-deportista-y-director-t%C3%A9cnico-juan-de-la-cruz-kairuz
Por su parte, el presidente de los ediles salteños, Ángel Causarano, fiel al estilo desentendido de JxC, dijo desconocer los detalles de las imputaciones a Kairuz, su rol durante el terrorismo de Estado y antes que esto, admitió en declaraciones a la prensa que lo sucedido no fue de importancia y que su motivo para reconocer al dictador fue «sin intención política» En el homenaje, también estuvo presente una de las voces del grupo folclórico LOS NOCHEROS, Rubén Ehizaguirre.
EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SALTA,
EN REUNIÓN, HA ACORDADO, Y RESUELVE:
VISTO
El reciente reconocimiento a la trayectoria de Juan de la Cruz Kairuz llevada a cabo por este Concejo el día 2 de diciembre del corriente año.
CONSIDERANDO
Que el mencionado se desempeñaba como agente de policía durante la última dictadura militar y se lo acusa de comandar un grupo de tareas que secuestraba personas en la localidad de Libertador Genaral San Martin, bajo el ala protectora del ingenio azucarero Ledesma, perteneciente a la familia Blaquier.
Que se lo señala como participe y ejecutor en la invasión al domicilio de la familia Aredes en julio de 1977 luego del secuestro del Dr. Luis Aredes.
Que existen numerosos testigos que afirman que manejaba una de las camionetas que secuestraron a Luis Aredes, teniendo cabal conocimiento de lo que hacía.
Que proyectos de naturaleza sensible y controversial como estos, deben ser debidamente debatidos en comisiones y no tratados livianamente sobre tablas, impidiendo un adecuado abordaje y posible repudio de ser necesario.
Que las instituciones democráticas no podemos homenajear a quienes violaron el orden constitucional y cometieron crímenes y delitos contra el pueblo argentino.
Que los delitos de lesa humanidad son aquellos de naturaleza atroz y de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometidos para aplicar las políticas de un Estado o una organización.
Que dichos delitos son imprescriptibles y que no pueden ser objeto de amnistía ni atenuación. Es decir, que su gravedad es tal que son imperdonables.

Por ello, EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SALTA, EN REUNIÓN, HA ACORDADO, Y
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- SOLICITAR se deje sin efecto la resolución N° 135-2144-2020 en la que se realiza reconocimiento a Juan de la Cruz Kairuz.
ARTICULO 2º.- COMUNÍQUESE, publíquese y dese al Registro Municipal.-