
Autoconvocados de la Plaza es el colectivo de educadores y educadoras que no acuerdan con las propuestas del Gobierno admitidas sin protestas por las dirigencias sindicales. La huelga docente lleva un mes sin clases en las escuelas públicas de la Provincia.
Tres ministros el domingo a la noche en cadena de medios hicieron declaraciones con respecto al 15% de aumento otorgado en la paritaria de la semana pasada al sector docente, sin protesta de los sindicatos reconocidos por la Provincia.
El Ministro de Economía habló del máximo esfuerzo y la pobreza de la Provincia, en tanto que el de Educación instó a no perder la presencialidad de las clases a medida que se retraen los contagios por covid19. Por su parte el ministro de Gobierno aseguró que las entidades gremiales son las únicas autorizadas para una paritaria oficial y que tras ello no se reconocerá derecho a huelga de quienes no encaucen la lucha laboral por esos andariveles.
En la mañana del lunes, el único gremio que apoya el reclamo de Autoconvocados -SITEPSA- en conferencia de prensa, repudió la actitud del Gobierno, dejó en claro que apoya el acampe docente y advirtió que llevarán ante la Justicia el amedrentamiento del Gabinete sobre trabajadores y trabajadoras en huelga. Así lo anticipó la secretaria general Victoria Cervera,
No pasó media hora de esta comunicación que los alrededores del Centro Cívico Grand Bourg, emplazado en la zona oeste de la ciudad capital, se pobló de carpas y manifestantes venidos de todos los puntos de la provincia. Los hay de la Puna, el Chaco Salteño y los Valles. Llegaron hasta este lugar para exigir al Gobierno un aumento que llegue a por lo menos, un monto cercano al costo de la canasta básica alimentaria salteña.
Consecuentemente, la Asamblea de Autoconvocados realizará el martes 31 de agosto a partir de las 9hs una Marcha en la ciudad de Salta para continuar con el reclamo pertinente a las autoridades gubernamentales.