
Néstor Forero, escritor, historiador, contador público nacional, profesor universitario. Autor del libro «El crimen de la deuda externa: de Martínez de Hoz a los fondos buitre» en diálogo con el periodista Martín García con respecto a la actual situación económica del país, comentó: «estamos rumbo a perder el Gobierno elegido democráticamente en las urnas, por un golpe de mercado. Lo grave no es la fuerza del oponente, sino la debilidad. Hay mucha tibieza alfonsinista y poca pasión peronista.
El escritor, agregó: «Un peronista hubiera actuado de otra manera, con mayor fuerza. Creyeron ingenuamente que por no cuestionar la deuda eterna, contraída por Mauricio Macri, se les iba a liberar los caminos, a una normalidad cambiaria y financiera, y los problemas con el tipo de cambio, comenzaron 24hs después, de haber sido anunciado el acuerdo con los acreedores extranjeros.
Acuerdo que trajo impunidad a los que contrajeron esa deuda»

En este sentido, continuó: «Las contradicciones y las marchas atrás en el Gobierno, especialmente en el gabinete económico, entre Guzmán y Pesce, me hace acordar a los problemas también que tuvo Alfonsín con su Ministro Grinspun, que fue el primer ministro de Alfonsín y que objetó la deuda externa y que tuvo enormes problemas con el Presidente del Banco Central, en aquel momento Enrique García Vázquez.
Grinspun denunció que García Vázquez le hacía la vida imposible y le afectaba los programas de Gobierno, y denunció que remuneraba a los Bancos con el dinero que le restaba al Tesoro Nacional. Y la situación terminó con la destrucción de la moneda y la implementación del Plan Austral, y también con la aceptación total de la deuda externa contraída por la dictadura militar.
Hoy sabemos que se fueron once mil millones de dólares de las reservas del BCRA, para pagar por adelantado, importaciones y deudas. Son pequeños grupos privilegiados que compraron, el dólar a 75 pesos y hoy presionan y lo llevan a la etratósfera de 190, esto de alguna manera puede haber sido en el mejor de los casos, una ingenuidad del directorio del Banco Central.
Y subir el dólar a lo que lo subieron la única justificación que tienen es la falta de credibilidad del Gobierno»
Forero, sostuvo: «Nosotros tenemos que volver al Peronismo y sus lecciones, si no queremos perder éste Gobierno, esta no es la República, entera. Esto significa retomar el control de la moneda, tenemos que subir los encajes bancarios, para absorber esas bombas de tiempo que son las letras, las LELIQ y los PASES que hoy afectan enormemente el presupuesto nacional y el déficit cuasi fiscal.
Entonces, lo primero que tenemos que hacer es recuperar, el control de la moneda, subiendo los encajes. Pero inmediatamente tenemos que combatir las cuevas.
Hace un mes atrás el presidente del Banco Central, señaló que el dólar blue era producto de ilícitos y tiene razón porque antes las cuevas se justificaban por el turismo. Pero ahora no hay turismo»
Con respecto a esta realidad de la economía, Forero, manifestó: «Y no hay justificación alguna para que existan estas cuevas. Y hay que estudiar e investigar la relación de las cuevas, con los principales bancos y es muy posible que encontremos una enorme relación, entre los bancos que compran a precio oficial y venden en las cuevas a dólar blue. En ese caso no nos tiene que temblar la mano y tienen que ir preso los que tengan que ir.
Todos los peces gordos que sean necesarios porque tenemos que salvar al país y al Pueblo argentino de este saqueo y además tenemos que hablar y acordar con los exportadores. Señalarles que la verdad… bajarles tres puntos, de las retenciones es poco. Que se las vamos a bajar las retenciones al 20% pero por 30 días. Si no liquidan a 30 días, las retenciones no van al 30, van a ir al 40 al 50…y hasta que en algún momento dado, muertos de sed, tengan que venir al pie»
A modo de conclusión, el análisis de Forero, resaltó «Pero tenemos que preparar la nacionalización del comercio exterior, de los bienes exportables argentinos que son de carácter estratégicos como los granos, el petróleo, el gas como el litio, como los productos minerales. Vamos a tener que hacer unos enormes cambios jurídicos, económicos pero sobre todo políticos. Tenemos que solventarnos en la voluntad política y en el mandato del Pueblo.
Y por último en esta pequeña reseña, lo que tenemos que hacer para pacificar la sociedad argentina, es comprar la deuda de la familia, las deudas que tienen usurariamente tomadas que se deben a los bancos por las tarjetas de crédito, a los servicios públicos por las enormes tarifas. Todo eso lo tiene que comprar el Estado y refinanciarlo a tasas mínimas, humanas, de esa manera tenemos que recuperar a las familias argentinas de este sistema de usura al cual estamos sometidos. Se puede hacer necesitamos coraje e inteligencia aplicada, la tenemos. Hay muchos buenos compañeros que pueden ocuparse de esto. Pero se necesita tomar decisiones y salvar el Gobierno cuando parece que está todo perdido» dijo Forero. https://soundcloud.com/user-446952057/estado-de-situacion-golpe-dolar-gobierno