
Rial: Record de avales otorgados por Garantizar
En los primeros nueve meses de 2014, Garantizar ya superó su récord del 2013 completo, e incrementó su nivel de actividad en un 73% a fines de septiembre, comparado con el mismo mes del año pasado.
“Esto demuestra que las pymes siguen trabajando en la Argentina, produciendo y planificando para hacer lo mismo el año próximo”, remarcó Rial.
El directivo sostuvo que “las pymes no se van del país, no viven de la especulación, sino de la inversión y el trabajo, como lo ha señalado reiteradas veces la presidenta Cristina Kirchner, y estas decisiones de mantener el nivel de inversión lo demuestran”.
Según Rial, las pymes “continúan aprovechando las oportunidades de inversión que tienen en Argentina”.
El presidente de Garantizar subrayó, además, que la negociación de cheques avalados en el mercado de valores ya superó los $ 1.000 millones en el año, “otro récord absoluto de Garantizar, que retiene el 50 % del mercado de este instrumento para financiar el capital de trabajo”.
“Hay muchos modos de medir el humor social, el mío es recorrer las pequeñas empresas socias, y si hay preocupación en ellas es por continuar aprovechando las oportunidades de crecer que tienen en esta Argentina. Esto se traduce en un continuo incremento de nuestra actividad de facilitar herramientas que les permitan financiarse a tasas adecuadas”, explicó.
Rial destacó que otro producto estrella de Garantizar, las Garantías Productivas, están presentes y activas en “todas y cada una de las provincias del país, a través de la red de sucursales del Banco Nación, y poco a poco se va sumando la banca privada”.
Con estas garantías, las pequeñas empresas incrementan, hasta duplicarlo en algunos casos, el acceso al crédito bancario que les procura capital de trabajo a tasas reducidas.