Política

Recortan asignaciones familiares y excluyen a cien mil niños que eran beneficiarios

El Gobierno adecuó este viernes el límite máximo de ingresos para determinar el cobro de las asignaciones familiares, y a la vez eliminó beneficios que alcanzan a quienes residen en provincias de la Patagonia y del noroeste del país.

La medida se tomó a través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, que comenzará a regir para las asignaciones familiares que se perciban durante septiembre próximo.

De este modo, el Gobierno estableció que el límite máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, será de 83.917 pesos (contra los 94.786 pesos actuales).

El Gobierno dispuso, asimismo, eliminar los beneficios extras que alcanzaban a más de 100 mil menores de provincias de la Patagonia y algunas zonas del noroeste del país, que cobraban más que el resto.

Desde septiembre, los trabajadores registrados de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y de departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta pasarán a cobrar el denominado «valor general».

Ese «valor general» por hijo se ubica en 1.578 pesos para el área metropolitana de Buenos Aires y la mayoría de las provincias, pero se incrementaba entre 3.155 y 3.407 pesos en los distritos citados.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades