Política

Recalde: «Hay que incentivar la industria del software con créditos a la producción»

 

 

 

«Hay que incentivar la industria del software con creéditos a la producción», dijo Recalde, y aseguró que «el Banco Ciudad no debe comportarse como un banco privado respecto a este sector, ya que produce y genera miles de puestos de trabajo en este distrito».

Además aseguró que en la reunión se habló «sobre propuestas destinadas a un sector tan importante para el gobierno nacional, el cual lo viene priorizando en el marco de todas las políticas fuertes que lleva a cabo en materia de ciencia y tecnología». A su vez, contrapuso la gestión nacional con la de la ciudad de Buenos Aires, que «tiene la obligación de invertir un 1% de su presupuesto en ciencia y tecnología, pero invierte apenas el 0,001%, es decir, mil veces menos de lo que impone la propia ley sancionada en la legislatura».

Recalde también se refirió al debate entre candidatos del PRO, y aseguró que «quienes vimos el debate para conocer sus propuestas no les creímos nada, ni esa buena relación que quisieron vendernos, ni que Santilli se enteró ahí que sería candidato a vice jefe, ni la realidad que ellos describieron sobre una ciudad que nosotros vemos completamente distinta. Yo no creo que el tránsito esté perfecto como dijeron, ni que la educación pública esté en su mejor momento faltando tantas vacantes, ni que conozcan los hospitales públicos porque no les tocó hacer cola a las cuatro de la mañana para conseguir un turno».

«En esta elección habrá dos opciones, profundizar los cambios que se vienen llevado adelante por el camino del desarrollo y la inclusión social, o volver a las políticas de economía de mercado de los años 90 y las privatizaciones que representa Mauricio Macri», finalizó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria del Software, José María Louzao, destacó las políticas impulsadas por el gobierno nacional, y aseguró que «lo que se produjo durante los últimos diez años fue el crecimiento del sector en un 280%». «Es el sector de la economía que mas creció, y es consecuencia de la cantidad de recursos que había, de la ley de promoción de la industria de software y las acciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología».

Louzao aseguró además que la financiación de la industria se cubre «con los únicos créditos productivos que tenemos hoy, que son los del Banco Nación», y reclamó al gobierno de la Ciudad que «aproveche este momento» aplicando medidas de incentivo para el sector.

 

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades