
¿Qué destino tendrán las 40 mascotas desalojadas de La Boca?
Un matrimonio de ancianos vivía en una fábrica abandonada en el barrio porteño de La Boca, junto con sus 28 perros y 12 gatos. El 29 de diciembre fueron desalojados: él está internado en el hospital Argerich y ella una vez por día vuelve a la fábrica que fue su casa y alimenta a las mascotas. La empresa que compró el galpón quiere tapiar la propiedad para empezar las remodelaciones, pero una medida judicial dio quince días para que los animales sean reubicados. El martes 20 se vence el plazo y todavía no se consiguieron todos los adoptantes para los perros.
“Estamos preparando una petición para que cuando se venza el primer plazo se consigan 15 días más. De momento se reubicaron diez perros y estamos en campaña para seguir encontrando adoptantes responsables”, dijo a Infojus Noticias María Antúnez, presidenta de la Fundación por los Derechos de los Animales no Humanos (FUNDANH).
Cuando la policía llegó con la orden de allanamiento la señora se quedó asombrada: nadie le había dejado una orden de desalojo. Estaba sola porque su marido está internado, esperando para que le hagan un bypass. Vivían en el barrio porteño de La Boca, en Pedro de Mendoza 2300, desde que el Astillero Mestrina presentó quiebra. Entonces les permitieron alojarse en la propiedad con un comodato.
“Nos reunimos con el gobierno de la Ciudad y el abogado de la empresa y llegamos al primer acuerdo de no tapiar la propiedad. Cuando la jueza ordenó el desalojo pidió a la división perros de la policía que lleve a los animales a la Facultad de Veterinaria, pero allí no reciben animales así que los trajeron de vuelta”, dijo Antúnez.
Una de las acusaciones que le hicieron a la anciana es el delito de usurpación, pero hay un informe de la policía Metropolitana que dice que la cerradura la puerta no tenía ningún signo de violencia ni deterioro, lo que puede inhabilitar la figura de usurpante. Los perros y gatos están todo el día adentro del galpón, que es grande y está bastante deteriorado.
La ley 1338 estableció desde 2004 que el equilibrio poblacional de mascotas es política de Estado. “El tema de estas mascotas que están en el galpón está relacionado con la falta de una política seria de control poblacional de mascotas. Los perros y gatos abandonados sufren el clima, son atropellados y apoden ser peligrosos para las personas cuando se asustan. Vamos a seguir con las denuncias”, dijo Antúnez.(Infojus)