GremialesPolíticaPrincipalesSalud

Profesionales del Garrahan denuncian “abandono de pacientes y peligro de colapso”

El gremio de profesionales y técnicos APyT denunció una crisis sanitaria en el Hospital Garrahan y anunció una presentación penal contra autoridades. 

Se presentará una “denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de pacientes” contra las autoridades del establecimiento, en medio de una profunda crisis por falta de personal médico y condiciones de trabajo deterioradas. 

Hoy se vivió una escena de zozobra frente a la Dirección del hospital. Jefes, médicas y médicos de distintos sectores se concentraron para exigir respuestas ante la falta de cobertura de guardias en las más de 500 camas del hospital a partir de las 16 horas”, afirmó la secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana, confirmó este lunes 26 que la situación en el hospital ha llegado a un punto crítico. 

Según la dirigente gremial, el conflicto se origina en una crisis crónica de falta de profesionales que entró en una pendiente inédita en caída desde que asumió el gobierno Javier Milei, situación límite total tras “la renuncia de más de 200 trabajadores que no han sido reemplazados”, y que se agrava por un paro por tiempo indeterminado del personal de médicos residentes, quienes “forman parte esencial del equipo de salud y que no llegan a ganar 750 mil pesos, salarios de miseria inéditos en los 37 años de historia de Garrahan”. 

“Los residentes están en lucha por un salario digno. Son personal en formación que sostienen gran parte de la atención junto a los médicos de planta, y actualmente no están cubriendo guardias”, detalló Lezana, y advirtió que “las autoridades del hospital, lejos de brindar soluciones, respondieron mediante una nota institucional solicitando que los propios jefes armen un plan de contingencia para sostener la atención, lo que implica que, además de salarios bajos, se les exige a los profesionales que permanezcan más allá de su jornada laboral habitual, sin considerar sus responsabilidades familiares ni su calidad de vida”. 

Ante este panorama, la APyT convocó a una asamblea general este martes a las 13 horas en el auditorio del hospital, con participación de todos los sectores: residentes, becarios, personal de planta, administrativos y jefaturas. En ese espacio “se definirá la continuidad del plan de lucha y la posibilidad de un nuevo paro el día jueves, con cobertura de guardias”. 

Audiencia pública 

En tanto, Lezana destacó que el viernes 30 de mayo a las 15 horas se realizará una audiencia pública en el Congreso Nacional para interpelar a diputados y senadores de todos los espacios políticos.  

“Recordemos además que Jorge Macri como jefe de gobierno de la Ciudad tiene 20 por ciento de responsabilidad, mientras que el 80 recae en el ministro de Salud, Mario Lugones, del gabinete del presidente Javier Milei”, apuntaron desde el gremio. 

La presentación penal será formalizada este martes 27 de mayo. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades