Municipios

Presentación de la 75° Fiesta Nacional de la Tradición de San Antonio de Areco

 

 

Se viene la Fiesta N° 75 de la Tradición en  Areco y un mes a puro festejo 

Exactamente si, y con el acompañamiento de la presidenta y a través  de dos grandes ministros como el caso de  Julio Devido y Enrique Meyer que demuestra el interés que tiene este gobierno en acompañar el desarrollo cultural de los pueblos y las ciudades del interior. Así que realmente muy contento de que esto suceda para nuestros vecinos, para  nuestros ciudadanos ver que nuestra fiesta está en lo más alto de la agenda es muy importante, es  muy valorable.

 

Es notable también que esto  lo van a llevar al interior de la  propia localidad

Si, esto fue una idea que la implementamos apenas asumimos. La idea de que el federalismo tiene que entrar por casa, empezar  por casa,  de poder  descentralizar la fiesta que no sea todo acumulado en la cabecera del partido en la plaza principal pero además con acceso restringido porque había que pagar entrada para ingresar . Nosotros quisimos popularizar la cultura gauchesca que tenemos la bendición de poder brindarla en San Antonio de Areco , compartirla con los barrios, con las localidades y lo hemos llamado “LAS CUATRO ESTACIONES. Por que son cuatro localidades cada una con sus estaciones donde se van a dar distintos espectáculos. Este viernes 17 y sábado 18 ya arrancamos con dos de estas cuatro estaciones.

 

¿ Van a estar casi un mes de festejos ?

Si. La hicimos extensa , primero por el aniversario  75° y más que nada para darle oportunidades a todos para que nos visiten,a que puedan recorrer la ciudad tranquilos y no concentrar todo en un fin de semana o en una sola semana que por ahí se pierde, no se puede disfrutar tanto y además obviamente es una oportunidad enorme para los prestadores,para los emprendedores locales.La actividad turística genera muchísimo trabajo, y la verdad viene siendo muy exitoso el turismo local en estos últimos tiempos. Nosotros no percibimos que haya ningún tipo de parate o recesión. El último fin de semana recibimos 20000 turistas en un municipio de 30000. No solamente no se ha modificado con respecto a años anteriores sino que ha crecido así que para nosotros cuanto más actividad turística tengamos, además de otras actividades  vinculadas como agregarle valor a la materia prima, pero la verdad que el turismo viene  generado muchísimas oportunidades para todos.

 

¿ Qué recomendaciones , entonces en virtud,  de esta cantidad de gente que se va seguramente  a convocar para esa fecha con respecto del alojamiento y demás ?

Que aprovechen ahora que todavía estamos lejos del  9 de noviembre, porque  a medida que se viene acercando la fecha es cuanto más se concentra el público. Los espectáculos que tenemos estos fines  de semana son de primerísimo nivel. Ya pueden venir a disfrutarlos. Y por supuesto el desfile del  9 de noviembre que es cuando más gente se concentra. Pero además está pensado para que haya mucha gente porque se hace en la plaza, en las calles y luego en el parque criollo que tiene 100 hectáreas con lo cual  ahí no hay problema de concurrencia. Aprovechen estos fines de semana y en la semana también. Hay actividades permanentes de recorridas y recuperación de   museos,  de circuitos turísticos en las pulperías viejas, en las localidades y obviamente también las peñas y los distintos eventos musicales.

 

Ignacio Campos

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades