Derechos HumanosFederalesJusticia

POLICÍAS GOLPEADORES: OTRA VEZ TUCUMÁN Y LOS ABUSOS SOBRE CIVILES

AMENAZAS DE MUERTE, FALSAS ACUSACIONES Y MALTRATOS A MUJERES

Un joven fue amenazado, golpeado y privado de su libertad por policías que hicieron un despliegue de elementos en un barrio tucumano, amedrentando a todo un vecindario porque otros dos adolescentes no detuvieron su marcha en un control de seguridad cuando circulaban en una moto de baja cilindrada.

El testimonio fue compartido por varios medios digitales y cuenta que David Iriarte torturado por la policía de San Miguel de Tucumán, lo acusó de «atentado y resistencia a la autoridad» luego de atemorizarlo diciéndole «ya sé dónde vivis y te voy a matar» en el momento que arrastrado hasta una patrulla policial lo derribaron al suelo, mientras un policía lo presionaba con su rodilla en el cuello del joven, evitando que respirara, en tanto lo trasladaban de ese modo a la comisaría.

Iriarte en declaraciones a la prensa admitió que tiene miedo por su familia, su hermana que está en crisis por haber sido brutalmente golpeada por la policía, razón por la que desde estos acontecimientos de violencia institucional, la joven no duerme en su domicilio desde ese entonces.

Alejandro David Iriarte tiene 32 años denunció el viernes pasado que fue víctima de los apremios ilegales, amenazas y golpes cometidos por un grupo policial que habían procedido al arresto de unos vecinos y que lo demoraron a Iriarte por lo menos 8 horas acusándolo de delitos penales.

En el barrio donde habita Iriarte y su familia, había acontecido un control vehicular de rutina. Los jóvenes vecinos de la víctima policial, se trasladaban en una moto que al parecer no tenía todos los papeles en regla, motivo por el que el conductor del rodado burló el control y se dirigió a su domicilio para guardar la moto, evitando que le fuera incautada.

Perseguido por la policía, el conductor del vehículo, permanecía en el barrio Victoria al sur de la capital tucumana, donde también reside Iriarte, quien, junto a otros vecinos de la zona, salieron de sus hogares para pedirles a los policías que cesaran con los disparos al aire y el hostigamiento inusitado que desplegaban para hallar al joven que había desobedecido el control vehicular.

«Salgo porque se escuchaban los gritos en la calle. Los policías cometieron excesos en sus procedimientos, irrumpieron en la casa de mis vecinos, mientras uno de los policías sujetaba en la vereda a uno de los jóvenes, frente al reclamo de su madre por la violencia que ejercían sobre él. Sacaron la moto de la vivienda, la secuestraron. Esa moto la usan desde siempre» dijo Alejandro Iriarte a la prensa norteña.

«Me acerqué a la Policía para preguntar por lo que estaba pasando, y me pusieron una mano en el cuello, ante lo que reaccioné levantando mis manos para que entendieran que no venía yo a agredir sino a pedir que se calmaran. Yo practico artes marciales y por eso sé que no puedo entrar en una pelea. Crucé la calle mientras observaba lo que hacían los uniformados» comentó Iriarte.

Fueron varios los vecinos que se sumaron a la discusión por lo que estaba pasando con la policía pero a ellos no los agredieron. La Policía provocaba a la gente y entonces fue cuando se llevaron a 3 jóvenes detenidos» dijo David Iriarte, quien además comentó a la prensa tucumana lo que él le espetó a los policías: «¡ustedes no tienen dignidad!»

El joven pasó de testigo de la violencia institucional a víctima de la Policía es asesor de empresas y artista. Su reclamo ante lo que sucedía, hizo que la Policía, lo encarara con ferocidad; Iriarte ingresó a su domicilio particular, cerró el portón de entrada pero estas acciones no impidieron que los uniformados lo amenazaran: «Fue uno de los policías que estuvo en desde el inicio del conflicto quien se acercó a la puerta de mi casa y me empezó a decir que sabía dónde vivo y que me iba a matar. Mi hermana desde una ventana, le pidió que se calmara que no podía decirme algo así; él la escupió. Luego entre varios policías, forzaron la chapa del portón hasta abrirlo» dijo Iriarte al describir la escena grave que evidencia no sólo el maltrato sino la violación a todas las disposiciones vigentes sobre derechos humanos.

Iriarte a fin de evitar mayores daños en su hogar, levantó las manos, en señal de sumisión. «Nunca opuse resistencia, el primer golpe me lo dieron en la cara y me rompieron los lentes. Me hicieron unas tomas y me empezaron a dar golpes en el abdomen y en la cara. Luego me tomaron de la tráquea y me llevaron al patrullero.No me resistí en ningún momento porque iba a terminar siendo peor si lo hacía» explicó.

Al llegar a la comisaría, les tomaron los datos personales a los jóvenes aprehendidos. Iriarte sobre esa situación dijo «yo les expliqué lo que había ocurrido y me respondieron que no tenía que meterme en cosas así, aunque reconocieron que era una injusticia lo que me habían hecho los policías del operativo. En la misma comisaría me dijeron que los denunciara a esos policías por el comportamiento que habían tenido. Una mujer se desmayó en medio de todo el despliegue y lío que armaron» testimonió el joven artista ante los medios sobre lo sucedido en el barrio Victoria.

Iriarte, asesorado por un abogado, denunció en la Unidad Regional Capital, el abuso de las fuerzas de seguridad tucumanas. Compartió en las redes sociales, los daños que sufrió en el proceso realizado en su barrio, cuando fueron a detener a dos jóvenes que evadieron un control vehicular, en una moto de baja cilindrada.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades