Economía

Para Chevron el yacimiento Vaca Nuerta “está logrando un progreso impresionante”

 

 

 

«El yacimiento Loma Campana operado por YPF está logrando un impresionante progreso como el primer proyecto de desarrollo en Vaca Muerta, ya que desde enero de 2014 la producción se ha duplicado», afirmó la petrolera estadounidense en un comunicado.

La compañía aseguró que Loma Campana se convirtió en el segundo mayor productor de petróleo en Argentina y subrayó que «permite alcanzar el objetivo de crecimiento de producción de Chevron de 3,1 millones de barriles de petróleo equivalente por día para 2017».

«El área del proyecto tiene un recurso recuperable estimado de 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente y, actualmente, está produciendo materia prima de alta calidad para las refinerías de Argentina», agregó el comunicado.

 

 

La directora general de la unidad de negocio de Chevron para Latinoamérica, Kelly Hartshorn, consideró que «la producción del proyecto Loma Campana está demostrando un crecimiento sólido y su desempeño nos posiciona en un camino firme para construir un negocio concreto de no convencional en Argentina».

Según la petrolera estadounidense, Loma Campana permite alcanzar el objetivo de crecimiento de producción de Chevron de 3,1 millones de barriles de petróleo equivalente por día para 2017, y además se calcula que el área del proyecto tiene un recurso recuperable estimado de mil millones de barriles de petróleo equivalente.

«Este proyecto es una oportunidad para desarrollar este extraordinario recurso y ayudar a la Argentina a volver a ser autosuficiente en materia energética», concluyó el gerente general de la Subsidiaria de Chevron, Kevin Maneffa.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades