
Otra muerte de un bebé en Malvinas Argentinas
«Este nuevo caso, sigue desnudando las falencias del sistema de Salud de Malvinas Argentinas. En noviembre también con complicaciones en un parto dejaron discapacitado a otro bebe. y así se siguen sumando casos que el poder judicial tarda en resolver» explica el Dr. Jorge Cancio a InfoBaires24.
Yésica Gasparín, de 25 años, tenía una orden de la obstetra que notificaba que, como tenía una situación de riesgo, al momento de dar a luz necesitaría una cesárea. El motivo principal era que su bebé pesaba 5 kilos y era demasiado grande para salir de forma tradicional. Sin embargo, en el Hospital Materno Infantil María Eva Duarte de Perón de Malvinas Argentinas decidieron desoír esta advertencia y le realizaron un parto normal.
En pleno trabajo de parto, el bebé quedó atorado debido a su tamaño:sólo pudo salir su cabeza y uno de sus brazos. Fue así que los parteros forzaron su salida y le quebraron cuatro costillas lo que provocó la perforación de uno de sus pulmones.
El recién nacido estuvo dos días internados en neonatología y finalmente murió como consecuencia del perverso procedimiento.
«Además hay que luchar contra las adulteraciones de las historias clínicas, que son casi una practica constante de parte de los funcionarios del hospital municipal, hecho que personalmente he denunciado, dado que hemos detectado serias irregularidades en muchas de las historias clínicas secuestradas», explica el reconocido letrado. «Actualmente estoy llevando mas de 40 casos por negligencia medica o mala praxis en distintos nosocomios de Malvinas Argentinas. Y eso que solo denunciamos los casos que hay posibilidades de probar, por que muchos casos vienen luego de mucho tiempo para hacer una autopsia o ya cremaron el cuerpo, por eso no hay pruebas, sino nimiamente la cifra se triplicaría» continuó el Dr. Cancio.
Familiares y allegados de Luciano Gáspari se concentraron el sábado frente a la explanada de acceso de la maternidad municipal Eva Perón, en Pablo Nogués, para reclamar el esclarecimiento de su muerte y «para que echen a los médicos responsables».
«Estamos reclamando algo que es injusto… estoy convencido que la muerte de mi hijo se podría haber evitado», explicó Raúl, el padre del bebé, a Tiempo de Tortuguitas. «Esto nos pasó a nosotros, pero ya viene pasando acá, y a cuántos otros les puede pasar», agregó el hombre.
Frente al ingreso de la maternidad, la Policía dispuso un operativo con unos 20 efectivos, encabezado por el jefe distrital, Alfredo Seeber Molinari. Pero el reclamo se desarrolló sin inconvenientes.
«Vinimos hoy porque están todos de guardia, y sabemos que están adentro asustados, pero nosotros no vinimos a romper nada, solo pedimos justicia por la muerte de mi sobrino… el intendente tapa todo, y aunque no estamos en contra de él es él el que maneja todo, con el secretario de salud», dijo una de las tías del bebé, quien agregó que «la historia clínica no se la quieren dar».
A los familiares y allegados del bebé se sumaron familiares denunciantes de otros casos de mala praxis y vecinos que respondieron a la convocatoria por las redes sociales. Además, mientras se realizaba el encuentro, se acercaron espontáneamente personas que esperaban por sus familiares internados, para expresar sus quejas respecto a la atención en el centro de salud.
Los familiares de Luciano confirmaron que en la semana realizarán la denuncia que llevará el reclamo al ámbito judicial. Y adelantaron habrá nuevas marchas para reclamar que las autoridades municipales deslinden responsabilidades.
«Esta familia, arrastrada por el dolor esta dispuesta a hacer publico, lo que pasa en Malvinas Argentinas. por eso la marcha del sábado y las nuevas marchas que se harán dentro de poco, con todo el apoyo desde el foro de Seguridad Salud y DDHH de Malvinas Argentinas. Iniciaremos las correspondientes acciones judiciales para esclarecer el hecho y la responsabilidad de los médicos intervinientes», concluyó el Dr. Jorge Cancio.