GremialesPolíticaPrincipales

Organizaciones sindicales y sociales crearon una multisectorial en rechazo a las políticas del Gobierno

Organizaciones sociales y gremios del ámbito estatal industrial y de servicios, junto a sindicatos del transporte, conformaron un frente multisectorial en rechazo a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional. Se espera que participen de una marcha convocada para el 25 de este mes al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. 

“La movilización representa una respuesta generalizada del sector del transporte frente al plan de desregulación liderado por Federico Sturzenegger”, informaron en un comunicado en referencia a la movilización denominada “Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”. 

Al respeto, detallaron que la iniciativa se trata de “una reacción” ante los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) promovidos por el Poder Ejecutivo, que “imponen una profunda desregulación” del sistema productivo y del transporte, “fijan límites a las paritarias y generan recortes en áreas estratégicas como la educación, la ciencia, la salud y la infraestructura”. 

También indicaron que harán una convocatoria a otros sectores a sumarse a la multisectorial y desde allí enfrentar “a las políticas de ajuste del Gobierno nacional”. 

Además de los gremios agrupados en la CATT y en la FeMPINRA, “numerosas organizaciones sindicales y sociales ya han expresado su adhesión al nuevo frente”. 

Se destacan: la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de la República Argentina (COSITMECOS), La Fraternidad, la Asociación Trabajadores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (ATE-PBA), la CTA Capital, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA). 

También, la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos y Afines (FATIDA), la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), entre otros. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades