Derechos HumanosJusticiaPrincipales

Ofrecen recompensas para capturar a genocidas prófugos

El Gobierno reactivó el Programa “Buscar”, que había sido interrumpido durante la gestión de Mauricio Macri, que permitió desde su creación la captura de alrededor de 30 genocidas que se encontraban prófugos de la justicia.

“El programa está contemplado en la Ley N°23.375 que establece el pago de recompensas para quienes aporten datos útiles para casos de delitos cometidos en la última dictadura, abarcando además la sustitución de menores, y sustitución de identidad”, indicó el director nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, del Ministerio de Seguridad, Jonatan Firun.

“Nosotros ingresamos a la gestión con un programa devastado y en la actualidad ya tenemos aproximadamente 20 búsquedas que ya hemos levantado. También tenemos otras en trámite y estamos incorporando las recompensas que estaban dadas de baja”, detalló en diálogo con Télam.

Así las cosas, el viernes pasado se publicaron en el Boletín Oficial dos búsquedas referidas a dos genocidas, uno de ellos un excomisario de Baigorria, y ofreció a quienes tuvieran datos fehacientes que permitieran su captura recompensas de 500 mil pesos, poniendo la línea 134 a disposición.

Los apuntados son: el excomisario Antonio Tuttolomondo, quien ocupó la máxima jerarquía en la seccional 24º de policía entre 1996 y 1998 y es acusado por la desaparición, torturas y delitos cometidos en la última dictadura; y Alejandro Vicente Micheluttiquien tiene orden de captura nacional e internacional desde el 30 de septiembre de 2019 por “19 hechos de privación abusiva de la libertad agravadas por mediar violencia y amenazas”. Además se lo acusa de haber protagonizado “21 hechos de tormento agravado y dos hechos de homicidio y violación”.

Con Macri, sin Justicia

A través de la ley 26.375, sancionada el 21 de mayo del 2008 y promulgada el 29 de mayo del mismo año, se creó el Fondo de Recompensas en jurisdicción del entonces Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, actual Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En el año 2016 la Unidad Especial para Búsqueda de Personas Ordenadas por la Justicia (actual ´Programa Buscar´) fue transferida al Ministerio de Seguridad, y en 2017 se realizó la prórroga de las recompensas, por el plazo de doce meses.

No obstante, en 2018, por decisión de la administración de Mauricio Macri, no se realizaron los actos administrativos para prorrogar los ofrecimientos de las recompensas, y esto dejó a todas las causas, sin una herramienta necesaria”, indicó Firun.

Por esa razón, bajo la gestión del presidente Alberto Fernández, “comenzamos a gestionar el restablecimiento de las mismas, teniendo a la fecha veinte recompensas vigentes”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades