Internacionales

Obama declaró a Venezuela como una «amenaza a la seguridad nacional» de EEUU

 

 

 

El mandatario estadounidense emitió, una orden ejecutiva en la que declara la situación en Venezuela una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses.

La acción ejecutiva ordena la suspensión de visas y la congelación de bienes en territorio estadounidense de siete funcionarios militares y policiales venezolanos, a quienes señala por violaciones de derechos humanos.

El decreto firmado por el mandatario no está centrado «en la gente o la economía de Venezuela», señaló el vocero presidencial, Josh Earnest, y detalló: «Está enfocado en los involucrados o responsables por la erosión de las garantías de los derechos humanos, la persecución de oponentes políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los derechos humanos».

El vocero del Premio Nobel, que sostiene las agresiones militares norteamericanas en Medio Oriente, sostuvo que el decreto presidencial busca frenar los «abusos en respuesta a las protestas contra el gobierno y las detenciones y arrestos arbitrarios de manifestantes antigubernamentales, así como la corrupción pública significativa de altos funcionarios».

Por eso, las sanciones directas impuestas por Obama están dirigidas a Antonio José Benavides, comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Gustavo González López, director general del Servicio de Inteligencia Nacional; Justo Noguera Pietri, de la entidad del Estado, Corporación Venezolana de Guayana. Entre otros funcionarios.

«Los funcionarios de Venezuela del pasado y presente que violen los derechos humanos de ciudadanos venezolanos y que se involucren en actos de corrupción pública no serán bienvenidos aquí y ahora tenemos las herramientas para bloquear sus bienes y su uso de los sistemas financieros de Estados Unidos», señaló el vocero.

La orden ejecutiva, procederá entonces a bloquear o congelar las propiedades e intereses en propiedades en Estados Unidos de estas personas designadas o identificadas por la imposición de sanciones y prohíbe a los ciudadanos norteamericanos realizar negocios con ellos.

La Casa Blanca, que aún no quitó a Cuba de la lista de promotores del terrorismo ni puso en la agenda bilateral con la isla la posibilidad de retirar la mundialmente denunciada cárcel de Guántanamo, pidió al gobierno liderado por Nicolás Maduro a que «libere a todos los prisioneros políticos que incluyen a docenas de estudiantes, al líder de la oposición, Leopoldo López y los alcaldes Daniel Ceballos y Antonio Ledezma».

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades