
Nuevo revés para la denuncia de Carrió contra Randazzo
«No surgen elementos que permitan avizorar que la situación planteada en este momento afectaría de alguna manera la igualdad de los actores en el proceso electoral», dictaminó Di Lello en el caso a raíz de la denuncia presentada por los diputados de la Coalición Cívica Elisa Carrió y Fernando Sánchez.
«La Justicia electoral ya empieza a estar a full, Carrió dice que hay un interés contrapuesto entre ser candidato y manejar los fondos. Siempre ha sido así, la Cámara lo rechazó y más allá de que uno se oponga formalmente Randazzo no es candidato o no se sabe si es candidato. Después se controlará si está dentro de los montos de publicidad política que tienen que rendir en el cierre del ejercicio de cada partido», afirmó el fiscal.
La denuncia de Carrió ya había sido rechazada por la Cámara Electoral por considerar que «se funda en un hecho actualmente conjetural, como es la eventualidad de que el denunciado –Randazzo– efectivamente participe como precandidato en las próximas elecciones primarias». Por eso, los jueces Santiago Corcuera, Rodolfo Munné y Alberto Dalla Via consideraron que «la intervención de esta Cámara de Apelaciones resulta actualmente prematura».
Al momento de rechazar la denuncia la Cámara recordó que «ya ha expresado sus reparos acerca de las atribuciones que tiene el Ministerio del Interior y Transporte en materia electoral, en particular, con relación a la distribución de los recursos públicos para los partidos políticos y las campañas electorales».
Además, resaltó que «a la fecha, no existe precandidatura» del ministro y por ello «no se encuentra la jurisdicción electoral habilitada para pronunciarse debido a la inexistencia de un soporte fáctico”.
En todo caso, aclaró, «una vez definido como precandidato» estarían dadas las condiciones para analizar si existe o no la incompatibilidad denunciada.
Sobre el manejo de fondos públicos para la campaña, Di Lello recordó que «existen instancias revisoras, no sólo de la Justicia Nacional Electoral, sino por el Consejo de Seguimiento de Elecciones Primarias y Generales, que agrupa a todas las fuerzas políticas participantes en las elecciones».
El dictamen fue presentado ante la juez federal con competencia electoral Maria Servini de Cubría, quien deberá resolver si archiva la denuncia.