
Nueva reunión entre representantes de la Argentina y los fondos buitres
La reunión fue convocada por el abogado Daniel Pollack, el mediador impuesto por Griesa, y hasta el momento no se informó la fecha y hora del encuentro.
La Argentina estará representada por los abogados del estudio Cleary Gottlieb, y no irán funcionarios del Ministerio de Economía.
Por los fondos buitre, concurrirán los abogados Robert Cohen por el fondo Elliott, Edward Friedman por Aurelius, y Stephen Poss representando a Olifant.
El objetivo de la reunión es avanzar en una solución a partir de enero próximo, mes en el que vence la denominada “cláusula RUFO”, que impide al país mejorar la oferta del canje.
La Argentina ofreció al casi 7% de bonistas que no aceptó los canjes de 2005 y 2010, entre ellos, los buitres, pagarles en las mismas condiciones que al resto. Pero los holdouts quieren cobrar el 100% de los bonos de la deuda argentina que tienen en sus manos (unos 1.700 millones de dólares), postura respaldada por el juuez Griesa. Según trascendidos, Pollack quiere explorar eventuales alternativas de pago a partir de enero.
La última negociación de las partes con el mediador se concretó el 30 de julio último, cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó a Nueva York para reunirse con los representantes de los fondos buitre.
En ese momento no hubo acuerdo y el Gobierno llegó a reclamar el reemplazo de Pollack, pero Griesa lo ratificó en su rol.
Mientras tanto, la Argentina comenzó a depositar los vencimientos de la deuda reestructurada en Nación Fideicomisos, con el fin de esquivar la sentencia de Griesa que impide los pagos a través del agente fiduciario original, el Banco de Nueva York.
Por su parte, Griesa debe decidir si aplicará multas contra el país, tras haberlo declarado en “desacato” por haber cambiado el domicilio de pago de la deuda reestructurada.