Política

«No tengo temor de ir a la cárcel: Ser peronista nunca fue fácil»

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó importantes definiciones políticas durante una entrevista en El Calafate con periodistas de medios internacionales.

«No tengo temor de ir a la cárcel», aseguró la ex mandataria, al tiempo que reiteró que existe una «persecución judicial» contra ella y dirigentes del Frente para la Victoria y aseveró que ello es parte del «triunfo de las corporaciones que siguen manejando a la gente por el concepto de que la política es corrupta».

«La política no es corrupta, puede haber políticos corruptos, identifiquémoslos», sentenció.

Asimismo, volvió a criticar al juez federal Claudio Bonadío por embargar sus cuentas de la pensión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner en el marco de la causa Hotesur: «Es patético y hasta ridículo», subrayó.

Planteó, además, que ya la investigaron por enriquecimiento ilícito «desde 1995 hasta 2012; tres causas, sobreseimiento, siguen sin resultados», a la vez que fue denunciada «cuatro veces por no ser abogada y el título me lo terminaron dando en Comodoro Py».

Hubo un retroceso evidentemente en las libertades. No puedo dejar de mencionar el caso de Milagro Sala, presa política

«Hay un persecución judicial, es más que evidente, que además fue anunciada desde los medios», insistió y en este sentido dejó claro que «en absoluto» tiene «temor a la cárcel».

«Si hubiera tenido temor, no hubiera hecho las cosas que hice en el gobierno y nunca hubiera militado en los espacios políticos que milite. Ser peronista nunca fue fácil», puntualizó.

También defendió a sus hijos al señalar que el diputado nacional Máximo Kirchner «la última vez que salió del país fue en 2001» y que Florencia Kirchner «no vive en un departamento de Nueva York, sino en un departamento Monserrat, y no tiene auto porque no sabe manejar».

«Hay que ver cómo vive cada uno de nosotros, para evaluar o juzgar», planteó y aseguró que su casa en El Calafate es suya desde «antes de ser presidenta y no de ninguna empresa constructora que, además, es socia de los amigos del poder».

Además cuestionó «el oportunismo» de la «dirigencia política a partir de denuncias indiscriminadas», en alusión a la diputada Margarita Stolbizer que impulsa las causas Los Sauces y Hotesur, esta última cargo del juez federal Julián Ercolini que en los últimos días resolvió embargar las cuentas y las cajas de seguridad a nombre de su hija, Florencia Kirchner.

Escuchar a una persona que lleve el apellido Macri hablar de saqueo del Estado, hablar de la obra pública o hablar de determinadas cosas, realmente me parece una falta de respeto a la memoria y a la historia

Respecto al caso López, expresó: «Me parece que lo que puede haber pasado con tal o cual ex funcionario, y no quiero minimizar nada, no quiero minimizar absolutamente nada, me parece que son episodios que también tienen que ver con lo que puede pasar en cualquier gobierno», advirtió.

«Pero también quiero decir que, escuchar a una persona que lleve el apellido Macri hablar de saqueo del Estado, hablar de la obra pública o hablar de determinadas cosas, realmente me parece una falta de respeto a la memoria y a la historia reciente de los argentinos. Yo vivo en esta casa que está a nombre mío, que es mía desde antes de ser presidenta. No vivo en la casa de ninguna empresa constructora».

Sobre el rol de la oposición, consideró: «Lograron ordenar al Congreso, casi haciendo fila y tomando distancia, para que votaran un acuerdo que yo creo que fue muy malo con los Buitres. Pensaron que iban a llover los dólares a partir de este acuerdo con los Buitres, pero las inversiones se rigen por otras cuestiones. No soy una visionaria, simplemente una persona que estuvo sentada ocho años en el sillón de la Casa Rosada y que no estuve de prestada tampoco en ese sillón».

Respecto al cuestionado «cepo» cambiario, dijo: «No cambiaría la política cambiaria (de mi Gobierno). Creo que sí cambiaría tal vez la política industrial, para hacerla menos dependiente, y que el desarrollo fuera más perfecto y pudieran hacerse los eslabones productivos de manera que no hubiera tanta necesidad de divisas», reconoció.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades