Ciudad

Ni voto electrónico ni boleta única en la Ciudad de Buenos Aires

 

 

 

El Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cristian Ritondo, convocó para este miércoles 4 de marzo, a una sesión especial con motivo de considerar el expediente Nº 75-D-2015, relacionado con la aplicación de la Ley 4894, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 26 de abril.

La convocatoria fija la reunión parlamentaria con un temario acotado que solo abarca el debate del expediente presentado por el diputado  Ritondo para no implementar el voto electrónico, tal como lo estableció una ley en 2013, al considerar que su aplicación “no es prudente”.

No obstante, la iniciativa mantiene la posibilidad a los partidos políticos o alianzas electorales de ser adjudicatarios de un color para las boletas y posibilita a pedir al Tribunal Superior de Justicia las mismas tonalidades utilizadas en las elecciones del 2013.

“Las agrupaciones políticas podrán solicitar y hacer valer la utilización de los colores que hayan usado en el proceso electoral del año 2013. En el caso de alianzas partidarias, se podrá optar por el color de alguno de los partidos políticos que la integran”, indica.

Y agrega que “los partidos que quieran modificar el color asignado o no tuvieran uno asignado en el proceso electivo del año 2013 podrán solicitar al Tribunal Superior de Justicia, que asigne un color partidario para ser incluido en las PASO”

Al respecto, la diputada porteña por la CC-ARI Paula Oliveto Lago señaló que «el gobierno mostró ineficiencia en aplicar la ley votada por la Legislatura, ya sea por cuestiones propias a la mala gestión donde se dilataron todos los tiempos administrativos o porque este nuevo sistema sirve a los efectos de dirimir la interna del partido del Gobierno de la Ciudad».

“El PRO dice que no hay forma de implementar el sistema por los capacitadores. Yo me pregunto cómo se hace este planteo a dos meses de las elecciones, cuando el esquema lo tienen hace un año. Ahora también resulta que la empresa a la cual se le adjudicó el servicio no está en condiciones técnicas de implementarlo”, advirtió.

Por su parte, el diputado Alejandro Bodart, del MST-Nueva Izquierda, señaló que “el de Mauricio Macri es un papelón electrónico. Primero, ignorando lo votado por la Legislatura que establecía la boleta única en papel, quiso aparentar ser moderno y democrático e impuso un tramposo modelo de voto electrónico”.

“Ahora queda al descubierto que todo fue una improvisación total y se ve obligado a recular en chancletas. Pero propone volver a la boleta sábana no a la boleta única. No vamos a acompañar con el voto semejante manoseo», indicó.

El aplazo del sistema electrónico trae un nuevo inconveniente: ¿cómo harán los partidos más chicos para financiar la impresión de millones de boletas con menos de dos meses de anticipación? Para intentar solucionar aunque sea en parte ese problema, el proyecto establece que el gobierno porteño aportará el «equivalente a dos boletas por elector registrado en la Ciudad o comuna, en el caso de que sólo se presenten candidatos a cargos electivos comunales». Si la agrupación desea imprimir más papeletas, deberá «hacerlo a su cargo y costo».

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades