Municipios

Moreno: Se inauguró un nuevo edificio de aulas en la Universidad de Moreno.

 

Se trata del primero de tres edificios similares que se construyen como parte del Plan maestro de Intervención para el Desarrollo, Equipamiento e Infraestructura

La ceremonia coincidió con la celebración del cuarto aniversario de la puesta en marcha de la institución, fundada el 14 de octubre de 2010. En primer lugar se realizó el simbólico corte de cinta de inauguración del edificio, de nombre “Daract”, ubicado en el campus universitario.
Durante el acto el jefe comunal West señaló “Hay miles de alumnos que son de familias que no pudieron acceder a la Universidad y que no hubiesen podido acceder porque tenían que viajar dos horas de ida, dos horas de vuelta, aparte de trabajar para sostenerse y no hubiesen podido estudiar. Hoy nuestros chicos pueden estudiar en Moreno, pueden venir en bicicleta, en moto, caminando en colectivo, están a un paso, lo pueden hacer y eso cambia la historia, de acá en adelante empieza una nueva historia en el desarrollo de nuestro pueblo y la Universidad se va a convertir sin dudas en un polo de desarrollo.”

Además el intendente afirmó “esta historia anoche la recordaba especialmente en el velorio de Antonio Cafiero que fue nuestro primer defensor del proyecto ya que él era senador en el año ´96 cuando con un grupo de vecinos de Moreno le llevamos la propuesta de que se creara una Universidad, tuvieron que pasar muchos años, tuvo que venir de la mano de Néstor Kirchner la decisión política de darle un presupuesto a la educación, la decisión primero de votar el 6% del producto bruto para la educación, esto abrió la posibilidad real de que se crearan nueve universidades y dentro de esas, la nuestra, la de Moreno. Me tocó a mí en la Cámara de Diputados defender el proyecto de la nuestra y la de todos.”

Por último, agregó “No es casualidad que tengamos en el marco de esta historia el acto que estuvo Néstor Kirchner como presidente en el 2003 para entregar el edificio definitivamente al Municipio, en ese momento y durante años el intendente Arregui mejoró el edificio, lo puso en condiciones para que los 2000 alumnos pudieran estar estudiando y no es casualidad que hace cuatro años cuando se puso en funciones al rector organizador, estuviese Néstor Kirchner en el último acto en Moreno el 14 de octubre de 2010. Esos ejemplos muestran la importancia de las luchas y de las decisiones políticas de un pueblo que quiere salir adelante con educación, que quiere salir adelante cambiando su perfil histórico de una ciudad dormitorio”.

Por su parte, el rector Andrade declaró “El crecimiento edilicio acompaña el desarrollo de la institución, que, actualmente, cuenta con una propuesta académica de 11 carreras de grado, en permanente ampliación y una matrícula de 6.000 estudiantes. Lo ocurrido hasta hoy tiene que ver con el trabajo, con el esfuerzo de todos los que forman parte de esta comunidad universitaria con el compromiso de todos para ir logrando una serie de objetivos y que nos hacen sentir cada vez más orgullosos.”

En tanto el secretario Caballero destacó la importancia de contar con una Universidad en el distrito y manifestó que “Es increíble cómo cambia la vida de la gente con la

Se trata de un edificio cuya obra es de 2.260 m2, consta de 19 aulas con capacidad para mil estudiantes en cada turno, y un salón de usos múltiples. Es la primera nueva obra del campus universitario, construida en un período de 14 meses, la que permitirá expandir en un 70% la capacidad edilicia actual.

El flamante espacio forma parte del llamado Plan Maestro, herramienta formulada para planificar todas las intervenciones físicas de la sede institucional, y las obras nuevas que incluyen el playón deportivo y el cerco perimetral del campus de deporte, ya terminados, para armonizar las intervenciones de puesta en valor del edificio histórico iniciadas por el Municipio, a través del Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR).

La UNM forma parte de las Universidades del Bicentenario, creadas en el año 2010 para responder a la demanda de educación superior en el marco de políticas públicas. Nació para dar respuesta a la necesidad de la comunidad morenense de contar con una oferta al alcance de todos. Cuatro años después de su inauguración la Universidad de Moreno crece, no solo en matrícula o en nuevas carreras, sino en la construcción de edificios, que acompaña el desarrollo de esta casa de altos estudios.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades