
Sin las patentes y autorizaciones legales pertinentes, varias de las marcas y productos que comercializa MOLINOS, han logrado ingresar a EEUU mediante una maniobra especulativa. El informe lo dio a conocer el periodista JUAN ALONSO.
En la red social Twitter, adelantó este miércoles, el tráfico de la empresa que se niega a sostener los precios para el mercado argentino y que además cometería irregularidades en las ventas logradas en el mercado norteamericano.
#Urgente
EXCLUSIVO
La empresa Molinos vende varios de sus productos a través de un mayorista en EE UU. El problema es que algunas de esas marcas no estarían autorizadas por la autoridad sanitaria norteamericana. El extraño caso de un gerente que ganaría 3 millones de dólares…— Juan Alonso (@jotaalonso) October 20, 2021
Como si esto fuera poco, el periodista, también precisó
Esta empresa de alimentos no solo no adhiere al acuerdo de precios que dispuso @RobertoFeletti Por medio del mercado ilegal complican al Fisco y venden mercadería fabricada en el país al exterior generando desabastecimiento e inflación en el mercado interno. Y el directorio?
— Juan Alonso (@jotaalonso) October 20, 2021
Un dato no menor, citado por Alonso es qué figura del macrismo forma parte del directorio empresarial de MOLINOS.
La noticia está en proceso y sin dudas es de alcance superlativo en el contexto del desabastecimiento que provocan las grandes firmas en contra del Gobierno nacional, el acuerdo de precios y en detrimento de la soberanía alimentaria de los argentinos.