
Máximo Kirchner: “¿Qué pensará Larreta, con toda su pauta, cuando se ve cuatro puntos abajo de Cristina?”
El diputado Máximo Kirchner advirtió sobre el “escarnio y la estigmatización” a la que sometieron a Cristina Fernández de Kirchner, situación que terminó con la vergonzosa condena del Poder Judicial que inhabilita a CFK para volver a ejercer cargos públicos.
¿A quién le sirve la construcción de Cristina como un personaje peligroso? ¿Para quién es peligrosa Cristina? No lo es ni para la gente, ni para los comerciantes, ni para los industriales, porque a todos ellos les ha ido muy bien durante sus gobiernos. Sólo es peligrosa para las corporaciones que pretenden abusar de su poder”, lanzó en el marco de una entrevista brindada a El Cohete a la Luna.
“A veces me pregunto qué pensará Larreta, con todo lo que gasta en pauta, cuando se ve cuatro puntos por debajo de Cristina a pesar de todo lo que intentaron contra ella”
En ese sentido, apuntó contra la Corte Suprema por la actitud anticonstitucional y persecutoria que tomó para con la Vicepresidenta: “Atentan contra Cristina Fernández y el Poder Judicial mira para otro lado… Deberían reflexionar, porque estas cosas nunca terminan bien.
“Tal vez no se vea ahora, pero si algo demostró el pueblo y la historia argentina es que la tortilla termina dándose vuelta. Por eso tenemos que buscar la manera de frenar la violencia, de agotar todas las instancias que la democracia ofrece para metabolizar nuestras diferencias”, completó.
Respecto a las diferencias que evidencia el Frente de Todos, Máximo pidió el armado de una “mesa política” para explicarle al pueblo la situación de cara a los vencimientos de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
“Todavía tenemos oportunidad para debatir e ir adelante, hemos reclamado la apertura de una mesa política, lo ha hecho Sergio Massa pero nunca pasa, nunca ocurre. Estamos a febrero de un año electoral y tenemos que explicarle a la sociedad qué es lo que sigue, porque esta ruta de vencimientos es impagable”, sentenció.
“¿Los pibes pueden alimentarse con estas políticas del Fondo?”
Consultado sobre la viabilidad del acuerdo con el FMI, el presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires advirtió: “Se nos van a venir encima el 2024, el 2025, el 2026 y la exigencia de todos esos vencimientos, mientras deberíamos estar preparando a nuestros pibes y pibas para el uso de herramientas tecnológicas en un mundo que va a generar cada vez menos trabajo tradicional”.
“Para que eso ocurra, nuestros pibes tienen que estar bien alimentados. ¿Pueden estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?”, se preguntó.
“Imaginate si Larreta, Massa, De Pedro, Fernández, Cristina, Manes y hasta la izquierda se presentasen ante el FMI y le dijesen: ‘Así no podemos’. Imaginate si al FMI no le quedase otra que entender que no hay una quinta columna en el país que busca sacar tajada política del daño que provoca el endeudamiento, que no cuenta con una estructura política que aproveche el castigo que ocasiona a un gobierno democrático la sumisión a sus políticas”, planteó el legislador.
Y sentenció: “Esta situación requiere que la dirigencia se plante no con una actitud patriotera, sino de responsabilidad e inteligencia, porque hay 50 millones de personas que demandan soluciones reales, concretas y rápidas”.