
Mariano Recalde recibió el apoyo del partido Red por Buenos Aires
Ante un público colmado de vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires, Abel Fatala, subsecretario de Obras Públicas de la Nación y presidente del Partido “Red por Buenos Aires”, expresó su apoyo al candidato a jefe de gobierno porteño, Mariano Recalde.
Inició su discurso criticando duramente a la oposición: “Todos aquellos que están enrolados en la oposición, tanto política como mediática, intentaron llevar adelante una quebradura desde el punto de vista económico, social y político” y aclaró que como no lograron el resultado querido, apelaron a la especulación con la muerte del fiscal Nisman y atacaron a “lo más preciado para la presidenta: sus hijos”.
Asimismo, rescató la invitación del Papa a Cristina Fernández de Kirchner y el éxito de Urtubey en Salta, como dos claras muestras de la vigencia del proyecto político que conduce la Presidenta. “Esto demuestra que los intentos que van a seguir haciendo están dirigidos a la compañera Cristina, porque lo que les duele es el nivel de continuidad que tiene este proyecto político con un conjunto de compañeros jóvenes, entre ellos Mariano Recalde” sostuvo el subsecretario.
“Creo que lejos de las mesas con globos y sombrillas que desde el aparato del Estado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se están llevando adelante, nosotros podemos desplegar nuestro poderío y nuestra militancia, para que en las próximas elecciones podamos exhibir que el proyecto de Cristina en la Ciudad de Buenos Aires tiene un gran nivel de adhesión” finalizó Fatala.
Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas comenzó diciendo: “Yo considero que Red por Buenos Aires no viene apoyando, sino que viene compartiendo y acompañando un proyecto político del cual yo me siento compañero”
A continuación, expresó que en toda su historia militante, peleó por una Argentina justa creyendo que era una utopía, pero que luego “vinieron Néstor y Cristina a demostrarnos que una cosa son las utopías, y otra cosa son los sueños alcanzables. Si tantas cosas que creíamos imposibles, se hicieron realidad y las alcanzamos caminando ¿cómo no nos vamos a plantear que ganar la Ciudad de Buenos Aires es una realidad alcanzable?” manifestó Mariano Recalde ante los efusivos aplausos de todos los presentes.
“Yo no creo que sea una utopía ganar la Ciudad de Buenos Aires. Creo que es una meta difícil, complicada, que vamos a tener que trabajar, que vamos a tener que militar, pero es una obligación moral y militante salir a convencer a la mayor cantidad de gente de que en la Ciudad de Buenos Aires podemos estar mejor que en estos ocho años” afirmó el candidato del Frente para la Victoria.
“Yo creo que desde que Macri gobierna estamos mejor, pero no por las políticas del Gobierno de la Ciudad, sino porque por suerte está dentro de la Argentina, y la Argentina derrama bienestar, también en la Ciudad, por las acciones concretas” disparó Recalde y continuó: “Todas las políticas que lleva adelante Macri son políticas que priorizan la libertad de mercado, la iniciativa privada y los negocios con grandes empresarios. No hay una sola política que piense en el desarrollo económico y la inclusión social”
“Creemos que este rumbo está mal, que está gobernada por los mismos principios que gobernaban los 90. Queremos reordenar las prioridades presupuestarias, que es donde está el meollo ideológico de un gobierno. Ahora pierden la educación, la salud, la vivienda. Queremos un Estado presente, que intervenga en el mercado. Hay que traer un poco de peronismo a la Ciudad de Buenos Aires” sostuvo el joven militante de La Cámpora.
Finalmente, concluyó con un resumen de la esencia de su propuesta electoral: “Nosotros queremos igualdad de oportunidades. Macri gobierna para aquellos con los que se reúne, para sus amigos, los que pueden pagar $50.000 un cubierto. A mí me interesa gobernar para estar del lado de los trabajadores, de los pobres, de los que van todos los días a tomarse el colectivo, para los que quieren mandar a sus hijos a la escuela pública, para los que están desde las 5 de la mañana haciendo cola en un hospital público. Y lo vamos a lograr”