
Marcha a la Corte: Yasky, Baradel y Catalano se pronunciaron por un Poder Judicial independiente y democrático
Los tres dirigentes estuvieron presentes ayer en la masiva movilización frente al Palacio de Tribunales, y dejaron sus testimonios en favor de una Justicia democrática, a la vez que repudiaron la persecución de la mafia judicial contra los líderes populares.
Hugo Yasky, secretario general de la CTA-T y diputado nacional: “Es muy importante que convoquemos a movilizar a nuestro pueblo en torno a un tema que muchos dicen que es lejano a los intereses inmediatos de la gente; pero el entramado de la Justicia, la persecución judicial utilizada como un arma para condenar a la principal figura del campo popular, Cristina Kirchner, la persecución a militantes sociales como Milagro Sala, la existencia de fallos que permanentemente condenan sin piedad a los ladrones de gallinas y le rinden pleitesía a los delincuentes de guante blanco; toda esa doble vara, toda esa injusticia, hay que enfrentarla. Y hay que hacerlo con la movilización popular”.
Roberto Baradel, secretario general del SUTEBA y de la CTA Provincia: “Creo que hay que seguir insistiendo, hay que reformar la Corte y este Poder Judicial. Ya quedó claro con lo que salió a la luz sobre la reunión en Lago Escondido que quisieron mantener en secreto. Es una vergüenza. Hay que reformar el Poder Judicial, no para que les garantice impunidad a algunos y persiga a otros, como están haciendo, sino para que no le garantice impunidad a nadie y no persiga a nadie. Hoy les garantizan impunidad a los poderosos y persiguen a los líderes populares que gobiernan a favor de los pueblos. Como lo han hecho con Lula en Brasil, con Rafael Correa en Ecuador y como pretenden hacer con Cristina Fernández de Kirchner acá en la Argentina. Hay que seguir exigiendo un Poder Judicial independiente y que se respete la división de poderes”.
Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital y adjunto de la CTA Nacional, se refirió a los objetivos de la movilización: “Hay que articular el juicio político que están llevando adelante los diputados para poder visibilizar puntualmente el daño que cada uno de los cortesanos viene generando a la comunidad. Por otro lado, hay que visibilizar también que esta Corte Suprema es cómplice de todas las arbitrariedades que se están viviendo, pedir por la libertad de Milagro Sala, que termine la proscripción a Cristina y que se genere un marco de democracia en la elección de los jueces. Y para eso hay que ganar la calle y seguir militando”.