Principales

Marcelo Ebrard, canciller de México: «Hacía mucho tiempo que no estábamos alineados Argentina, Brasil y México»

Entrevista de Infobaires24

Diego Molina

Por Diego Molina

En el marco de la VII Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), INFOBAIRES24 pudo acceder en exclusiva a entrevistar al secretario de relaciones exteriores del gobierno de México, quien participó en este encuentro multilateral representando al país azteca.

¿Desde su punto de vista, qué es lo más relevante que deja esta cumbre?

– Lo más importante es el regreso de Brasil, de Lula, porque nos hacía falta a la comunidad. Bolsonaro sacó a Brasil de la CELAC. Ahora podemos decir que estamos completos y en condiciones de iniciar un nuevo proceso de diálogo en la región. Están todos los países de la región representados, esto le da una gran relevancia a esta reunión.


¿Qué iniciativas o propuestas de las que se han planteado en la cumbre considera más relevantes?

– De todos los planes que hay se plantearon varias cosas. La primera fue una propuesta de libre comercio en toda la región, esto lo propuso Uruguay, lo cual desde la perspectiva del Mercosur está muy bien.

La segunda es la creación de la Agencia Latinoamericana de Medicamentos, porque ya se nos está olvidando lo que fue la pandemia. América Latina tiene seis agencias de nivel 4: México, Cuba, Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Y entonces, lo que se trata de hacer es un network entre las agencias para que lo que apruebe una u otra sea aceptado por los demás países, y eso puede llevar a que cambie la relación con las grandes empresas productoras de medicamentos.

Y la tercera es institucionalizar la vida de CELAC; este planteo es sumamente importante.

Es necesario tener un respaldo con recursos que permita dar seguimiento a lo que se acuerda y que a la vez esto nos permita acercar los altos fines que tenemos con los medios de los que disponemos. Para ello México ha propuesto que el sistema económico latinoamericano que se fundó en 1975 se modifique y que pase a ser la secretaría permanente de la CELAC, esto nos permitiría tener una institucionalidad solida sin gastar un solo peso.

¿Considera que esta cumbre es un renacer de la Patria Grande?

– Es una gran oportunidad, hacía muchos años que no estábamos en la misma posición México, Argentina, Colombia y Brasil, pero sobre todo las tres grandes economías no habían estado alineadas desde hace mucho tiempo. Considero que ha sido una reunión exitosa y alentadora para América Latina y el Caribe.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades