
Magario: «a 202 años de la declaración de nuestra independencia, hoy nos vuelven a poner las cadenas»
«Hoy Argentina se siente triste y nosotros también, porque a 202 años de la declaración de nuestra independencia hoy cada vez se nota que nos vuelven a poner las cadenas. ¿Y saben cómo nos ponen las cadenas de la colonización esta vuelta? No por las invasiones españolas, sino porque nos atan a una deuda con el FMI que quiere conducir y colonizar nuestra Patria», expresó la intendenta de La Matanza, Verónica Magario.
Magario encabezó ayer en la localidad de Gregorio de Laferrere el acto y desfile por la celebración del 202º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. En una jornada fría, pero que contó con el tradicional «chocolate patrio» preparado por los veteranos de Malvinas, para los vecinos y alumnos de las escuelas de la localidad, se realizó el homenaje por un nuevo aniversario del 9 de Julio de 1816.
«No nos vamos a dejar colonizar porque somos argentinos, porque hemos declarado la independencia hace 202 años y la vamos a seguir sosteniendo por los más chicos, porque ellos son el futuro y porque son nuestra responsabilidad», subrayó la jefa comunal.
Asimismo reiteró el compromiso de su gobierno al decir que «vamos a seguir sosteniendo la educación como pilar. Como hace dos años les pedí a los docentes, a los directores de escuelas, que hicieran un esfuerzo y abrieran sus puertas para los comedores y así lo hicieron; hoy debo pedirles un esfuerzo más a todas las fuerzas vivas de nuestra comunidad». Además, señaló la preocupación al ser informada sobre los chicos que van a las escuelas públicas en las secundarias. «Uno de cada cuatro alumnos no está realizando alguna comida en el día, y si el 25 por ciento de nuestros adolescentes no comen, si el 25 % de nuestros adolescentes abandonan la escuela buscando trabajo; si el 25 % de los chicos matriculados en la secundaria ceden su plato de comida para sus hermanos; quiere decir que en este distrito hay hambre y quiero poner en movilización a toda la comunidad matancera, a todos lo que la integramos para darles el plato de comida que se merecen quienes hoy no pueden comer. Ese es el esfuerzo que debemos hacer hoy, declarando nuestra Independencia acá en La Matanza».
En esa misma línea, expresó en la continuidad de su discurso ante la comunidad presente: «aquí voy a estar para cuidarlos, acá vamos a estar todos nosotros porque somos un gran equipo, porque yo no estoy sola, porque acá hay hombres y mujeres que van a defender La Matanza.
La intendenta reflexionó junto a sus vecinos que «no quiero que se cierren más fábricas, porque no quiero que se queden sin trabajo ni que deban modificar sus vidas. Nacimos en una Argentina donde las vacaciones son un derecho, donde tener una vida con educación, con salud, es un derecho y yo quiero que los derechos se preserven y por eso hoy -este 9 de julio de 2018- pensemos fuertemente que esta historia que se viene cayendo, hay que darla vuelta de una buena vez y que sea La Matanza la que dé el ejemplo de cómo se da vuelta la historia y se vuelve a los derechos para todos» .
Por su parte, el actual diputado nacional y ex Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se declaró muy agradecido por estar participando del acto y manifestó que: «a pesar de todo, la gente salió a la calle a celebrar el 9 de Julio y agregó que: «la independencia se hace eligiendo: decirle no al FMI y decirle sí a la escuela y universidad pública; volver a declarar esta independencia que necesitamos del Fondo Monetario Internacional».