
Gran repudio a Macri por sus dichos sobre la «altísima homosexualidad» en Qatar
La Federación Argentina LGBT+ rechazó absolutamente las declaraciones de Mauricio Macri sobre la “altísima homosexualidad” en Qatar donde los homosexuales “viven con absoluta tranquilidad”.
“Nos preocupa que el exmandatario de un país que es vanguardia en el mundo en materia de diversidad minimice la grave y cruel vulneración a los derechos humanos de las personas LGBT+ que viven en Qatar”, expresó la organización mediante un comunicado.
En el texto, a su vez, la Federación Argentina LGBT+ recuerda que en la tierra donde tuvo lugar el último campeonato mundial de fútbol masculino “se criminalizan nuestras orientaciones e identidades con penas hasta de cárcel y agresiones físicas”.
“Hay altísima homosexualidad en Qatar, y ellos viven ahí, yo he estado con varios, y me han dicho que no tienen ningún problema. No se hace ostentación, no se hace un tema, pero ellos viven con absoluta tranquilidad, nadie tiene ningún problema, nadie tiene ningún conflicto”, afirmó el expresidente en una reciente entrevista para la televisión.
“Hay muchas cosas escritas, históricas, que no las han cambiado, pero que no rigen más. Esa es la realidad, no rigen más. Que técnicamente no las modifican… hay una regla, por ahí me equivoco, que me dijeron que sigue vigente, que un padre tiene derecho a matar a su hija si la encuentra perdiendo su virginidad. Pero no rige más, son cosas que existen de la historia y ellos están evolucionando muchísimo”, completó.
La relaciones sexuales consentidas entre hombres adultos constituyen un delito en Qatar y quien la practique puede recibir una sentencia de hasta cinco años de prisión. También las relaciones sexuales consentidas entre mujeres adultas son ilegales en este país.
En tanto, el derecho a la identidad de género autopercibida no está legalmente reconocido y tampoco se reconoce el matrimonio o unión civil entre personas del mismo sexo.