Macri dijo que sería ”muy buena” una fórmula con Reutemann
En declaraciones a Cadena 3, Macri afirmó que «Reutemann representa valores de honestidad, integridad y compromiso. Mucha gente me dice que esa fórmula suena muy bien. Es un hombre querido y respetado».
El senador nacional aseguró que si bien mantuvo conversaciones «del tipo político» con Macri en las reuniones «no se habló de cargos», y señaló que este acercamiento significa, de cara a las elecciones presidenciales de octubre, sumarse «a alguien que tiene ganas».
«Ya hemos tenido conversaciones de tipo político (con Macri). No hemos hablado de ningún cargo, ni mucho menos. Me sumo al proyecto de alguien que tiene ganas», dijo el ex gobernador santafesino en declaraciones formuladas a radio Mitre.
Reutemann negó en este marco que el candidato a presidente por el PRO le haya ofrecido la vicepresidencia, al afirmar: «No hemos hablado de eso, de ningún cargo».
El senador peronista también aprovechó para negar una información que publicó ayer el diario La Nación respecto a su interés por lograr fueros para evitar algún tipo de procesamiento judicial.
«No es cierto, como dice La Nación, que yo necesito fueros, porque no tengo ningún tipo de procesamiento a razón de las inundaciones del 2003», dijo Reutemann.
Respecto a lo que sucederá después del 10 de diciembre, cuando asuma el candidato que resulte ganador en los comicios de octubre, dijo que «el panorama que tendrá será muy complejo», con temas como «fondos buitre, devaluación, economías regionales y sinceramiento de las tarifas».
«Sinceramente, el que venga el 11 de diciembre, va a tener un panorama muy complejo», dijo el santafesino, y consideró que el Gobierno «está armando una ingeniería para que al que venga las cosas le resulten muy complejas, más allá de que han caído los precios de los commodities y con ello los ingresos que ellos generan, como ocurrió con la soja, que fue impactante».
El excorredor de Fórmula 1 recordó asimismo que con Mauricio Macri tiene «una relación de tipo personal y familiar desde hace muchos años», y mencionó los acercamientos políticos que tuvo en el 2003 y en el 2011, aunque no se concretaron en ningún proyecto político común.
Finalmente, señaló que él siguió la trayectoria de Macri al frente del gobierno porteño, y reconoció que, si bien la ciudad de Buenos Aires es un «distrito muy especial, con el mayor ingreso per cápita» de la Nación, «hizo una muy buena gestión, sino no hubiese sacado el 64 por ciento que sacó en las últimas elecciones».