
Las ventas navideñas crecieron 30% este año con respecto al 2013
Una “fiesta del consumo” se vivió en shoppings y grandes comercios de Capital Federal y el gran Buenos Aires, y más de 400 mil personas pasearon por los establecimientos hasta entrada la madrugada, como lo hacen todos los años.
La gente aprovechó a pleno la tradicional “hora feliz” que se desata en los shoppings y en la cual los compradores pueden adquirir dos prendas a precio de una o tiene descuentos extraordinarios.
De acuerdo con un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas aumentaron 30% en shoppings y centros comerciales a Cielo Abierto y en el comercio electrónico crecieron 50%.
Por su parte, Fedecámaras indicó que el promedio de cada compra fue de 350 pesos y la facturación superó los 20.000 millones de pesos, con un incremento de 35% por el efecto inflacionario.
Según el relevamiento, los rubros más favorecidos fueron los dedicados a la venta de ropa y calzado; alimentos y bebidas; juguetería; artículos de bazar; perfumería; marroquinería y camping.
Para el economista Martín Tetaz, los descuentos de entre 10% y 15% impulsan fuertemente el consumo y dinamiza las ventas. “La gente busca el placer de la ganga, la ganga es una de las herramientas más importantes de venta dentro de la fiebre de consumo”, sostuvo.
En declaraciones a radio Continental, afirmó que “hay otro efecto en las fiestas que es el de sobreconfianza de cuánto nos va a durar el aguinaldo”.
“En muchos casos se gasta el aguinaldo por anticipado, se hace bolsa la tarjeta, total viene el aguinaldo, y al final el aguinaldo no puede absorberlo todo y uno lo tiene gastado antes que ocurra”, consideró.
Dijo que “la gente que está más holgada no recuerda los precios, la gente que esta más justa sí lo sabe”.
Pero, las ofertas también se extendieron a quienes realizaron compras vía Internet, sin necesidad de concurrir a los establecimientos comerciales.
Quienes utilizaron el medio informático, obtuvieron descuentos de hasta 50% en televisores, consolas, bicicletas, notebooks, celulares, tablets y piletas de lona.