AgriculturaEconomíaFederalesPolítica

LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS EN CONTRA DEL LOCKOUT POR EL MAÍZ

ANTE LOS APRIETES DE LA MESA DE ENLACE, REACCIONA EL CAMPO POPULAR

Figura la posición de las entidades más populares del sector en un comunicado emitido en este conflicto inminente: «Las organizaciones campesinas apoyamos las medidas para frenar el desabastecimiento de maíz» encabeza el mensaje que se hizo público en las redes sociales.

«Las organizaciones campesinas nucleadas en la Rama Agraria de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP Agraria) apoyamos la limitación temporal a la exportación de maíz, un insumo clave para la producción de alimentos para el pueblo argentino. Asimismo, repudiamos el lockout patronal anunciado por tres organizaciones agrarias y las amenazas de cortes de rutas vertidas contra toda la sociedad.

Las y los agricultores familiares campesinos, indígenas y pescadores artesanales somos el campo profundo: producimos la mayor parte de los alimentos que consume el pueblo argentino, criamos animales y vivimos en las tierras que cultivamos, a diferencia de la mayoría de los empresarios que anunciaron el cese de comercialización de granos desde la comodidad de sus hogares en los cascos urbanos.

El maíz es fundamental para alimentar a los pollos, cerdos y vacas, así como para producir huevos y leche. Para las y los campesinos, implica alrededor del 70% del costo de producción. Hoy, los precios que pagamos están muy por encima de lo sostenible: el maíz en bolsa, que en Rosario cotiza alrededor de 17 mil pesos la tonelada, se está vendiendo a entre 28 y 30 mil pesos por tonelada.

La situación impacta en los costos, en el precio final de los alimentos y puede provocar desabastecimiento en poco tiempo. Por eso, la suspensión temporaria de las exportaciones de ese insumo hasta el 1º de marzo, cuando esté disponible la oferta de una nueva cosecha, es la medida más sensata para atravesar este momento.

La avaricia de los sectores exportadores más favorecidos no puede convertirse en la moneda de cambio del hambre de nuestras niñas y niños. Mucho menos en medio de la pandemia del Coronavirus, cuando la mayor parte de la población venimos realizando enormes esfuerzos para salir adelante» concluye el mensaje firmado por las siguientes entidades:

Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA)
Agrupación Grito de Alcorta (AGA)
Asociación de Mujeres Rurales Argentina Federal (AMRAF)
Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FeTAAP)
Federación Nacional Campesina (FNC)
Federación de Organizaciones de Base (FOB)
Frente Agrario Evita
Liga de Trabajadorxs Rurales (LTR)
Movimiento Campesino de Liberación (MCL)
Movimiento de Trabajadores Excluidos rama Rural (MTE Rural)
Movimiento Nacional Campesino Indígena – La Vía Campesina (MNCI – VC)
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas (CLOC)
La Vía Campesina

#Tierra, Techo y Trabajo
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular – Rama Agraria (UTEP Agraria)

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades