Municipios

Lanús: Audiencia pública sobre avances en la cuenca Matanza Riachuelo

 

 

 

El primero en hacer uso de la palabra fue el titular de la ACUMAR, Marcelo Cufré, quien hizo un repaso por los avances alcanzados en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) durante 2014, que incluyen  a las 578 familias relocalizadas del camino de sirga, los 2 EcoPuntos en funcionamiento, la atención de salud en el marco del Plan Sanitario de Emergencia Ambiental, la expansión de la red de agua y cloacas, la limpieza del espejo de agua y las márgenes del río, el monitoreo de la calidad del agua y el aire, entre otros temas. De cada uno de los temas, expuso las proyecciones para 2015.

Estuvieron los intendentes Darío Díaz Pérez de Lanús, Jorge Ferraresi de Avellaneda, Fernando Espinoza de La Matanza, Fernando Gray de Esteban Echeverría y  Raúl Othacehé de Merlo; como así también alumnos  que conforman los Guardianes del Riachuelo de la Escuela Nº 72 de Lanús, la organización Unión por el Riachuelo, funcionarios de ACUMAR, de MINPLAN y del IVC, entre otros

A su tiempo, Fernando Calatroni de Aysa,  fue quien expuso los avances del Plan Director de Expansión de los servicios de agua y cloacas y afirmó: «Los servicios cloacales se expandieron del 55% al 73% entre 2006 y 2013».

Laura Bacha, también de Aysa, hizo referencia a las obras de tratamiento de efluentes cloacales dentro del Sistema Riachuelo, que incluye el colector margen izquierda y el desvío baja costanera. «La magnitud de esta obra es única», afirmó.

Por su parte Nicolás Kreplak, del Ministerio de Salud de la Nación, habló sobre el trabajo de salud comunitaria que se realiza en la cuenca, la expansión de la cobertura básica, e hizo hincapié en los programas nacionales de salud que se llevan adelante en todo el territorio de la cuenca. «La mortalidad infantil se redujo de 12,4 a 11,4 por cada mil nacidos vivos desde 2002», resaltó.

A continuación, fue el turno de  José Luis Enríquez, representante en ACUMAR por la provincia de Buenos Aires, sobre la situación en el Puerto Dock Sud, Guía Minera y Canteras, Ordenamiento Territorial, basurales, EcoPuntos, obras hidráulicas, Absa, Camino de Sirga, Plan de Ampliación y Puesta en Valor en Escuelas, y destacó la inversión realizada en prestaciones de salud: “Quiero destacar que se redujo la mortalidad infantil, lo que significa que 552 vidas de niños fueron salvadas”.

También participó con su exposición la representante de la Ciudad de Buenos Aires en el Consejo Ejecutivo de ACUMAR, Silvia Lospennato, quien se refirió a los avances en las relocalizaciones llevadas a cabo en la Villa 26 de Barracas: “La relocalización es la tarea más compleja, porque tiene eje en las personas”. Lospennato le dejó el lugar al presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, Juan Carlos Villalonga, quien habló sobre la contaminación de origen industrial y gestión de residuos: «Se realiza en conjunto la limpieza de las márgenes. Además hay 32 puntos verdes en la cuenca donde la gente puede llevar sus residuos”, dijo.

Para finalizar, se hizo un cierre desde la Defensoría del Pueblo, marcando las problemáticas que faltan resolverse, y pidiendo que se realice un nuevo PISA en forma conjunta. Tras él, en representación de las organizaciones sociales del Cuerpo Colegiado, tomó la palabra Alfredo Alberti, de la Asociación de vecinos de la Boca. “Me reconforta escuchar tantos logros, pero no me conforma, hay que exigir más”, aseguró.

El juez de Morón dijo unas palabras al finalizar el encuentro : “Reconozco  el esfuerzo hecho hasta aquí, de manera que los invito a seguir trabajando. Hemos avanzado mucho y vamos a seguir avanzando”.

 

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades