
La UTA ratificó su adhesión al paro de actividades el 31 de marzo
«Nosotros, el día 31, lamentablemente vamos a tener que hacer el paro de transporte”, aseveró el titular de la UTA durante una entrevista en radio América, en la cual confirmó que la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificara la convocatoria al paro de 24 horas para el próximo martes 31 de marzo.
Durante una conferencia de prensa en la que participaron Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Calegari (UTA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Pérez (Camioneros) y Juan Carlos Schmid (Fempinra), anunciaron que 23 gremios del sector de transporte adhieren a la medida.
«El calendario electoral no lo construyó ni la CATT ni la CGT», justificó Schmid, también presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que estimó que «la convocatoria va a ser muy fuerte» puesto que habrá «una parálisis de todo el sistema económico».
Además, dijo a Télam, que «en el fondo estamos promoviendo que se abandonen las distintas corrientes que generó esta división del movimiento sindical, porque separados no hemos obtenido nada» y si bien reconoció que «es cierto que la inflación se desaceleró», opinó que «trajo parálisis de producción y crecimiento económico».
Por su parte, Maturano planteó que durante «el plenario de todos los gremios de transporte dentro de la CATT, en donde participaron 23 de los más importantes, se trataron varios puntos, fundamentalmente el del paro y la unidad sindical, ya que esto es el puntapié inicial para tener a todos los gremios en una sola central».
Además, mencionó que «está planteado un congreso normalizador para el 18 de abril, en el cual oficialmente quedaríamos dentro de una sola central, en lo que hace al transporte».
También la central opositora que encabeza Hugo Moyano se sumó a la medida que ya habían adelantado los gremios del transporte con un paro nacional en todas las actividades.