Sin categoría

La recesión no da tregua: cierran 25 pymes y 80 comercios por día

Recientes relevamientos indicaron que en promedio cierran 25 pymes por día a nivel nacional y un total de 80 comercios solamente en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Desde el sector empresario cuestionaron la falta de respuestas por parte del Estado, que contrariamente a brindar herramientas para mejorar la situación, las están anulando a fuerza de impuestos más altos y subas de las tasas de interés. 

El contexto de recesión económica se profundiza y según indicó un reciente relevamiento un promedio de 25 pymes cierran por día a nivel nacional y unos 80 comercios solamente en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Por su parte, los empresarios del sector criticaron la falta de respuesta del Gobierno Nacional, que no solo no brinda herramientas para reputar el área, sino que la perjudica a base de nuevos impuestos y tasas de interés bancario elevado.

Como sucede en el caso de las políticas implementadas por Dujovne, que recientemente decidió elevar las tasas de las pymes morosas del 3% al 4,5% para los intereses resarcitorios y del 4% al 5,6% mensual para los punitorios, en una insólita medida que no mejorará la recaudación, sino que lo más probable es que aumente los niveles de morosidad.

«Es el número que estamos manejando con la UIA (Unión Industrial Argentina), pero no llega a representar la gravedad de la situación. Porque si bien es una cifra enorme de pymes que están cerrando, muchas otras se trasladaron a la economía informal, generando un esquema de precarización productiva que va a tener consecuencias muy graves a futuro», explicó Ariel Aguilar, dirigente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

En la jornada de ayer fue noticia que durante diciembre la capacidad instalada de la industria bajó al 56,6%, un registro que es peor incluso que el mismo mes del 2002, cuando Argentina estaba en la pero crisis de su historia. En tanto las políticas impulsadas por las autoridades gubernamentales no solo no están ofreciendo ningún tipo de contención, sino que están anulando las históricas herramientas que utilizaba el sector como el financiamiento a tasas blandas del Banco Nación.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades