Agricultura

La Provincia avanza en la vacunación contra el carbunclo

 

 

 

Luego de valorar positivamente el avance de la vacunación obligatoria contra carbunclo rural en todo el territorio bonaerense, los funcionarios y técnicos que integran la COPROSA destacaron que este año hubo 10 millones de dosis de vacunas más que el año pasado, alcanzando así las 26 millones que cubren totalmente la demanda estipulada.

Además, se detalló que la aplicación de la vacuna superó el 80% de las cabezas mayores de los 8 meses en la mayoría de los distritos, según el informe parcial del ente de vacunación correspondiente.

Finalmente, los miembros de la Comisión analizaron el avance de la segunda campaña del año de vacunación contra la fiebre aftosa, que se desarrolla con absoluta normalidad.

Participaron también el director provincial de Ganadería, Gabriel Pedretti; el director de Producción Ganadera, Hernán Silva (ambos por Asuntos Agrarios); la coordinadora temática de Sanidad Animal Región Buenos Aires Norte de SENASA, Felicitas Recalde; el coordinador temático de Sanidad Animal del Centro Regional Metropolitano de SENASA, Eduardo Saint Jean; el Presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, Mario Carpi; del INTA, Ernesto Spath; de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, Jorge Romero; de Funtala, Emilio Bilbao; de la Región 4 de Entes de Lucha Contra la Fiebre Aftosa, María del Carmen Neyra; de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, Ricardo Hayes y Juan Carlos Aba; de Carbap, Raúl Pérez, y de Sociedad Rural, Jorge Genoud.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades