FederalesGéneroJusticiaPolíticaPrincipales

LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA GENERA RECHAZO HASTA DEL PO

Todo el arco político democrático se pronunció en contra del lawfare contra la ex mandataria

Fallo histórico: Milei y Bullrich celebraron la condena firme a Cristina Kirchner

Tras la decisión de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebraron el fallo a través de sus redes sociales.
En una decisión de alto impacto político y judicial, la Corte Suprema confirmó el fallo dictado en noviembre pasado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad, donde se investigó el delito de defraudación al Estado a través de contratos de obras públicas.
Esta decisión implica que queda firme la condena contra la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.
La noticia provocó cortes y manifestaciones organizadas por Esmata en varias autopistas clave, como la Panamericana y Buenos Aires-La Plata, afectando los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Las autoridades han anunciado que aplicarán el protocolo antipiquete para controlar las protestas.
El fallo llega en un año electoral, lo que ha generado diversas interpretaciones sobre su impacto político. Mientras algunos ven esta decisión como un acto de justicia, otros critican lo que consideran una persecución política. El juez Jorge Goriñez será responsable de ejecutar la pena y notificar a los condenados.
RECHAZO AL LAWFARE
Por otra parte, actores del arco político como el Polo Obrero se expresaron en contra de esta resolución judicial conocida durante la tarde del martes 10 de junio.
En un comunicado oficial, este espacio partidario, manifestó: » El fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la inhabilita para presentarse como candidata en la provincia de Buenos Aires implica un grave hecho de proscripción política que debe ser repudiado. Un régimen político que se apoya sobre la exclusión de opositores del proceso electoral no cumple la más elemental norma de una democracia.

 

Los fundamentos de la Corte son un aval a un proceso judicial que no pretende esclarecer la enorme trama de corrupción que reina en Argentina, en el que tienen sus huellas digitales todos los gobiernos y cuyos beneficiarios son los principales empresarios del país. A ellos no se los investigó ni siquiera tras la «causa de los cuadernos», como tampoco el fraude de Macri con Correo Argentino o de su primo Ángelo Calcaterra con el soterramiento del Tren Sarmiento. Lo único que motoriza las causas judiciales son los intereses por condicionar el proceso político, lo cual delata un régimen de proscripción.

Cristina es responsable por las corruptelas evidentes con la obra pública durante su gobierno. Pero el Poder Judicial actúa en función de los intereses políticos de las camarillas que operan en su interior. Hay una presión de los grupos capitalistas para proceder a la proscripción de CFK. También hay quienes enmarcan el fallo en los choques entre La Libertad Avanza y el PRO, con Macri quitando a Milei un elemento de polarización con el kirchnerismo que lo beneficia en su tentativa de engullirse al resto de las fuerzas políticas de derecha. Los derechos del electorado quedan supeditados a estas oscuras pulseadas de los políticos capitalistas.
La burocracia sindical que no lucha contra los despidos y cierres de fábricas, que firma paritarias con los topes oficiales y no movió un dedo ante el decretazo antihuelga, ahora se acuerda, en algunos gremios, de movilizar por Cristina. En todo caso en un plan de lucha para derrotar toda la ofensiva de Milei, el FMI y los gobernadores, el movimiento obrero puede rechazar la proscripción política.

https://po.org.ar/comunicados/el-partido-obrero-rechaza-la-resolucion-de-la-corte-que-instala-un-regimen-de-proscripcion-politica/

El uso de la Justicia para la proscripción de opositores es además el corolario de su utilización para perseguir a luchadores y militantes mediante el armado de causa truchas, cuya mayor expresión es el fraude judicial contra el Polo Obrero. El correlato de un régimen de proscripción es el ataque a las libertades democráticas y los derechos de los trabajadores.»

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades