
El Jefe de Gabinete de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y responsable político del Movimiento Evita Berazategui, Matías Aguirre, destacó el trabajo realizado a diario en el distrito y la importancia de “hablar con la gente y estar con el vecino y la vecina”.
Aguirre, en este sentido, comentó: “esa cercanía es fundamental para “poder avanzar y construir una vida mejor, una vida digna en la que tengas trabajo, educación y cultura. En la que no estés pensando cuando salís si volvés a tu casa o no”.
El funcionario, detalló las obras de puesta en valor de los clubes sociales y deportivos que están llevando adelante en decenas de barrios, y destacó la importancia de dichas instituciones ya que “no solo están para enseñar a jugar al fútbol, sino que también están para brindar una gran contención”.
El deporte es una de las tantas áreas de acción que, desde la centralidad de la sede de Amor por Bera, ubicada en Av.21 y 126, “llegan a más de 120 barrios de Berazategui” a través del “trabajo de promotores y promotoras ambientales, así como de salud y de género, por nombrar algunos”.
En la sede central “funcionan además diversas cooperativas de trabajo” y se ofrecen “capacitaciones en oficios, finalización de estudios, y actividades culturales”, todo eso en un espacio que “está siempre abierto a los vecinos y vecinas”.
Todo ese trabajo se complementa además con “la limpieza, saneamiento y embellecimiento de calles, espacios públicos y arroyos”, así como con la articulación con “muchas instituciones educativas y de salud para su puesta en valor y la construcción de proyectos conjuntos”.
Respecto al panorama político, expresó su preocupación por la aparición de “pensamientos muy radicalizados, y hasta pensamientos que van en contra de la democracia”, y ante esto sostuvo que “la política es una herramienta de transformación que tiene que enamorar, no tratar de tirar hacia el costado. Eso sucede cuando a veces se crean procesos de individualización de la política”.
En un contexto de inflación y vulnerabilidad, el funcionario también destacó la importancia de la economía popular y de la necesidad de implementar “políticas sociales que conlleven a que la economía realmente sea ascendente, y no que las ganancias se las lleven unos pocos”, y para eso hay que “escuchar lo que nos dicen los electores, lo que nos dice el pueblo”, agregó.
Al ser consultado por los incendios que afectaron durante más de una semana a distintas áreas verdes de Berazategui, el funcionario agradeció el trabajo de los bomberos de toda la región que “han trabajado arduamente”, y explicó además que se trata de voluntarios “que tienen su trabajo, y después de su trabajo van y cumplen horas para el cuidado de la ciudadanía”.
“Necesitamos más control, más concientización. Desde las escuelas quizás crear materias que sean específicas de la conciencia del medioambiente y del cuidado, y poder generar algún voluntariado para cuidar la casa común”, reflexionó acerca de la situación.
Finalmente, ante la posibilidad de una eventual candidatura, Aguirre aseguró: “más que mi nombre me gustaría que estén las ideas que nosotros proponemos, como centros culturales en distintos barrios, la estructuración de los clubes y poder avanzar en distintas actividades culturales y deportivas. Y, sobre todo, poder avanzar en la educación pública”.
“No estamos en campaña, estamos trabajando como lo hacemos todos los días”.