PolíticaPrincipales

La Pampa: Advierten sobre el riesgo que corre la ley de salud mental

Aseguran que «las políticas públicas regresivas en materia de Derechos Humanos y Salud Mental pretenden afectar la plena implementación de la Ley». 

El FePRA, Madres Línea fundadora, Prea, Cels, colegio de Psicólogos de la Provincia de La Pampa, invitados y representantes de distintas provincias del país invitados a la V Jornadas Nacionales de DDHH alertaron sobre el riesgo que corre la implementación de la ley de salud mental, luego de que se recortará presupuesto para el sector, se cerraran programas y no se renovaran contratos.

«En el marco de un conjunto de políticas públicas regresivas en materia de Derechos Humanos y Salud Mental que pretenden afectar la plena implementación de la Ley Nacional 26.657», afirmaron en un comunicado aprobado en el marco de las V Jornadas Nacionales de DDHH.

Los organismos que luchan por los derechos humanos cuestionan la derogación de la Resolución de “Normas Mínimas de Habilitación de Establecimientos de Salud Mental” N° 1484 de septiembre de 2015 y/o cualquier otra medida en el mismo sentido. Además denuncian que existe un ajuste en el sector, que se despidió trabajadores y que se cerraron programas.

Piden que el gobierno respete la esencia de la ley que supone la restitución de derechos que respetan la dignidad, no discriminación e igualdad de todas las personas. En el comunicado, los organismos de DDHH fueron contundentes con tres pedidos:

1. Se garantice la debida participación a la comunidad de conformidad con lo establecido en el Artículo 4° de la Declaración de Alma Ata de 1978 OMS y estándares internacionales de Derechos Humanos.

2. Se reactiven a la brevedad los organismos instituidos por el Decreto Reglamentario creado por la Ley. -CONISMA – CONSEJO CONSULTIVO HONORARIO – y otros, sin afectar su plena efectividad

3. Se revoque la Resolución 1003 del 2016

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades