Municipios

La Matanza hoy

Plenario de Desarrollo Social

 

La Secretaría de Desarrollo Social realizó esta mañana una jornada destinada a coordinadores, trabajadores sociales y demás miembros del área, para generar espacios de intercambio y reflexión sobre el actual modelo de gestión.

 

Esta iniciativa se enmarca en una serie de encuentros periódicos que se vienen realizando desde la Secretaría. Estuvieron presentes el Secretario del área, Nicolás Fusca; y la concejal María del Carmen Cardo de Balestrini.

 

“Es positivo mirar atrás y ver todo lo que hicimos en estos años. Pasamos de trabajar en acción social a desarrollo social, a ver a la gente de otra manera más activa y debido a este cambio, las necesidades son otras y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, dijo la concejal.

 

Por su parte, Fusca destacó que “es muy importante capacitarnos constantemente, ya que estamos trabajando con sujetos activos de la sociedad y tras grandes conquistas en materia de derechos”.

 

Además, se firmó un acuerdo de trabajo para la Modernización del Estado de la Provincia de Buenos Aires para elaborar un plan de capacitación, con el objetivo de facilitar a los equipos de trabajo desde y para la institucionalización, la integridad y un mejor abordaje territorial de las acciones que se implementan en esa área. En representación de Provincia estuvo presente el Licenciado Santiago Cafiero.

 

Luego, equipos de Docentes Investigadores de la Universidad Nacional de La Matanza, expusieron sobre herramientas para profundizar el trabajo de campo, la articulación entre todas las áreas y la puesta en valor del territorio.

 

 

La Cultura Mapuche se hace presente en la Feria Municipal del Libro

 

El próximo lunes 6 de octubre a partir de las 15 horas, se presentará en el Auditorio Spinetta de la Feria Municipal del Libro, el profesor universitario y exponente de la cultura mapuche, Fabio Inalef.

 

La ponencia organizada por la subsecretaría de Cultura y Educación busca que los presentes conozcan los debates en relación a la definición del término “Pueblos originarios”, además de que conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y política de los pueblos originarios.

 

Cabe destacar que Inalef ya ha participado de actividades organizadas por el Municipio como el “Otoño de letras 2014”, llevando su conocimiento a establecimientos escolares de Aldo Bonzi y Virrey del Pino.

 

Se podrá visitar esta Vll Feria Municipal del Libro Hasta el día 12 del corriente de lunes a domingo en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza (entrada por Av. Pte. Perón 1900, San Justo)

 

 

Continúan las Campañas de castración

 

La Secretaría de salud del Municipio de La Matanza informa que continúan en todo el distrito las campañas de castración y vacunación de perros y gatos totalmente gratuitas y en distintos puntos de La Matanza. Entodos los casos, deberán presentarse a las 8 hs. y se entregarán turnos por orden de llegada

 

En lo que va del año el Municipio de La Matanza ha realizado más de 100 campañas por todo el distrito con el objetivo de llevar a los vecinos quirófanos móvil para poder esterilizar quirúrgicamente a perros y gatos como así también vacunar a los animales contra la rabia de forma gratuita.

 

Gracias a estos operativos que tienen como objetivo de mejorar la calidad de vida de los perros y gatos y reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas hacia el hombre, en los primeros seis meses del 2014 se han esterilizado más de 11.000 animales y se ha vacunado contra la rabia a otras 34.000 mascotas.

 

Estos operativos son organizadas por la Municipalidad de La Matanza en convenio con la Fundación Argentina para el Bienestar Animal (Faba), la Fundación para la Defensa y Control del Animal Comunitario (Fundaco) instituciones de amplia trayectoria en operativos de castración en todo el país. A parte de ellas, el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (Protenencia) dependiente de Presidencia de La Nación, se encuentra trabajando en el distrito y realiza jornadas de esterilización en Ciudad Evita.

 

A continuación se detalla el cronograma correspondiente al mes de Octubre el cual incluye las fecha, la institución que lo organiza y el lugar donde se realizará:

 

Sábado 4: (Faba)   Delegación Tapiales. Humaitá 1446 esq. Pirán

Domingo 5: (Fundaco)Calle Los Claveles 746. B° 22 de Enero. C. Evita

Martes 7: (Faba)    Plaza Ejército de Los Andes. Cnel Lynch 2900. B° San Nicolás. San Justo

Miércoles 8: (Fundaco)    Hualfin 2265. B° Central. R. Castillo

Miércoles 8: (Faba) Plaza Martín Fierro. Luis Guanella 1100. A. Bonzi

Miércoles 8: (Protenencia)Av. Crovara y Calle 700. C. Evita

Sábado 11: (Fundaco)Esc. Secundaria Enciba. Barrientos e Icalma. B° El Dorado. G. Catán

Lunes 13: (Fundaco)Olavarría 3186. B° Nueva Celina. Villa Celina

Miércoles 14: (Faba)Plaza Redonda. Helguera y Cerrito. Lomas del Mirador

Miércoles 14: (Protenencia)Av. !7 de Octubre. Casa 3. Bº 21 de Marzo. C. Evita

Jueves 16: (Faba)  Junta vecinal 12 de Octubre.Martin Coronado 3302. B° Giardino. Gregorio de Laferrere.

Sábado 18: (Fundaco)Junta vecinal San cayetano. Buenos Aires 7530. González Catán

Sábado 18: (Faba)Soc. de Fomento Villa Dorrego. Lopez May 6628 Esq. Achupallas. González Catan

Sábado 18: (zoonosis)Merlo 1280. Tablada. (comienza a las 13 hs.)

Martes 21: (Faba)Salón Comunitario Vernazza. Escribano 6900. Mna. 12. Km. 41.7 Virrey del Pino

Jueves 23: (Faba)  Club San Enrique. Pitufo Cassaux y Noruega. González Catán

Sábado 25: (Fundaco)Esc. Primaria N° 72. C. Casares y Vidal s/n. Isidro Casanova

Sábado 25: (Faba)Plaza Atalaya. Av. Cristianía y Jean Jaures. Isidro Casanova

Lunes 27: (Fundaco)San Alberto 6363 e/Cortina y Acoyte. Km 46. Ruta 3. Virrey del Pino

Martes 28: (Faba)  Círculo de Policía. Achega 5723. (a 2 cuadras del Colegio San José). González Catán

Miércoles 29: (Fundaco)  Delegación Municipal Ciudad Evita. Miguel Güemes y El Payador. Ciudad Evita

Miércoles 29: (Protenencia)Complejo 19. Local Playón. Ciudad Evita

Viernes 31: (Fundaco)Soc. de Fomento La Recoleta. Nuñez y Pillado. Km 43. Virrey del Pino

 

Para ser castrados, los animales deben tener más de 6 meses, 12 horas de ayuno sólido y 6 de ayuno líquido, no deben estar enfermos y, en caso de haber tenido cría con anterioridad, deben haber pasado más de 45 días. Las mascotas serán atendidas sólo si están acompañadas de una persona mayor de edad.  Los perros deberán asistir con collar y correa y los gatos en bolsos o cajas. Los dueños deberán llevar mantas para cubrir a los animales luego de la cirugía.

 

El Centro de Zooantroponosis de la Municipalidad de La Matanza realiza también castraciones, vacunación y atención clínica gratuita durante todo el año en sus consultorios de Piribebuy 4770, Isidro Casanova.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades