FederalesJusticiaNacionalesPolíticaSociedad

La decisión de la Corte vulnera al sistema federal del Gobierno» María de los Ángeles Sacnun

Las reacciones de las principales figuras del FdT ante el conflicto de la coparticipación con CABA

En declaraciones a la prensa, la legisladora nacional -mandato cumplido- por Santa Fe y Directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior, opinó sobre el accionar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la profundización de los conflictos consecuentes con JxC y el escenario nacional de las elecciones que se avecinan.

La Agencia Paco Urondo realizó esta entrevista con María de los Ángeles Sacnun que compartimos en IB24.

¿Cómo recibiste la decisión de la Corte Suprema respecto de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires?

MDLS: La verdad es que estamos frente a una arremetida muy fuerte de parte del Partido Judicial. Esta última sentencia que ha dictado La Corte un día después de la llegada de la Selección al país y del recibimiento que los argentinos y argentinas en todas partes a lo largo y ancho del país le hicimos, atropella los derechos de las provincias y vulnera fuertemente el sistema federal de Gobierno.

Hay un discurso que pretende en todo momento herir de muerte al sistema democrático como lo concebimos nosotros, de una democracia real, no de la democracia del acto electoral de votar y ser votado solamente. La verdadera democracia va de la mano de la participación popular, de la organización popular y de reivindicaciones en materia social, económica, cultural, ambiental y de género que hace que los países sean mucho más democráticos.

Pero sucede que acá hay un Partido Judicial y una concentración mediática aliada a los poderes económicos más poderosos, a los poderes fácticos, que socaban en forma permanente la calidad democrática.

Parrilli: “La Corte son 4 macristas que quieren gobernar sin la Constitución”

APU: ¿Cómo te cayó el anuncio de la Vicepresidenta de no ser candidata a ningún cargo electoral en las próximas elecciones?

Sacnun: Por supuesto que respeto las decisiones y definiciones de Cristina, ella es claramente quien conduce al movimiento nacional y popular en la República Argentina. La verdad es que esperábamos su candidatura, pero ella fue más allá. Puso nuevamente la discusión en el plano que debe estar. No se trata de discutir solamente candidaturas, porque esa discusión con una lógica liberal termina abonando la teoría de la democracia ficticia, de la «democracia virtual», si queremos una democracia profunda hay que discutir y debatir con el Poder fáctico y eso es lo que planteó Cristina en su intervención luego de conocido el fallo lamentable, anticonstitucional, un fallo que vulnera todas las garantías, que ni siquiera se ciñe a las pruebas producidas en el ámbito del proceso.”

Fuente; Daniel Dussex en AGENCIA PACO URONDO.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades