Política

La acusación de Nisman a la Presidenta, es un manotazo de ahogado

 

 

 

Aníbal Fernández calificó de «ridícula» la denuncia del fiscal Nisman.

Fernández sostuvo que la Constitución «dice que la Presidenta tiene la habilidad para poder discutir tratados con países soberanos», y que quienes decidieron «formalmente» sobre el acuerdo para esclarecer el atentado a la mutual judía fueron «los senadores y diputados» que lo aprobaron en el Congreso.

«Es ridículo lo que está sucediendo porque, en el análisis simplista de alguien que mira con objetividad lo que está sucediendo en estos días en distintas instituciones propias del gobierno nacional, pareciera ser que son claros manotazos de ahogado», puntualizó.

 El ministro Randazzo,  sostuvo que la denuncia es parte de un “nuevo ataque, vergonzoso e insólito” y afirmó que hay “millones de argentinos dispuestos a defender” a la Presidenta.

“Los que apoyamos a este Gobierno no podemos permanecer neutrales ante este tipo de ataques a la Presidenta. Este Gobierno fue el que más hizo a favor de que se esclarezca el atentado a la AMIA”, escribió Randazzo.

“La Justicia, en cambio, tiene todavía una gran cuenta pendiente con la sociedad en relación al esclarecimiento del mismo”, agregó.

“Los que apoyamos a este Gobierno no podemos permanecer neutrales ante este tipo de ataques a la Presidenta. Este Gobierno fue el que más hizo a favor de que se esclarezca el atentado a la AMIA”, escribió Randazzo.

El ministro de Defensa dijo que “el acuerdo con Irán es un acto propio que puede realizar el Poder Ejecutivo Nacional y está dentro de las facultades que la Constitución le otorga a la Presidenta «

Por último, Rossi enfatizó: «Es irracional que un fiscal actúe de la manera en la que lo hace Nisman, imputando a la Presidenta por ejercer acciones propias de su incumbencia, acciones que sólo buscan determinar quiénes fueron los culpables del brutal atentado contra la AMIA».

Otro que rechazó la denuncia de Nisman fue el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) quien afirmó: “Rechazo toda utilización política del atentado. El pedido de Nisman es oportunista tras el atentado a Charlie Hebdo y no busca verdad y justicia, como tampoco lo buscó el Memorándum que el gobierno argentino firmó con Irán y por eso en su momento también me opuse.»

Bodart agregó: «La justicia argentina jamás investigó la ‘conexión local’ ni la complicidad del aparato de inteligencia del Estado. Mi propuesta es similar a la de APEMIA: formar una comisión investigadora independiente, integrada por familiares de las víctimas y personalidades intachables, y abrir los archivos secretos de la SIDE. Es el único camino para lograr verdad y justicia.»

Respecto del pedido de indagatoria de Nisman, Memoria Activa consideró en declaraciones a Página12, que el fiscal “parece que se dedicó a hacer espionaje interno en lugar de esclarecer el atentado: esta presentación no tiene que ver con la causa AMIA, es una interna de la SIDE”.

Reisfeld afirmó que los integrantes de Memoria Activa padecen “una situación de hartazgo y asco. Nosotros estamos de acuerdo en que quienes deban ir a la justicia vayan, pero eso es paralelo, qué pasa con la causa, quién mató a los muertos… De eso, Nisman no aporta nada”.

Respecto al Memorando, consideró que “Irán lo dejó morir, fue un intento que no prosperó porque Irán nunca respondió. Como buscamos la verdad y la justicia, todos los intentos nos parecen válidos”, dijo Reisfeld al recordar que apoyaron aquella vía como un canal más en la búsqueda de la verdad sobre el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994, en el que murieron 85.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades