Política

Kicillof: «quieren un clima que justifique el ajuste»

 

 

 

El titular de la cartera de Hacienda puso como ejemplo de la «bomba del ajuste» la promoción del «sobreendeudamiento» con las propuestas de «salir a pedir 100 mil millones de dólares al extranjero» y advirtió que esos préstamos «no van a venir solos» sino que «van a venir con la liquidación de la capacidad que tiene el Estado para seguir generando oportunidades».

«Muchas veces uno escucha irresponsablemente a ciertos candidatos de la oposición que prometen y prometen. Dicen ‘no vamos a cobrar retenciones, no vamos a cobrar impuestos a los altos ingresos y vamos a subir las jubilaciones, a mantener la AUH’. Ahora, ¿Cómo lo van a hacer? O son realmente hechiceros o tienen un plan que deberán explicar a la gente», planteó el ministro durante un diálogo  con radio Nacional Rock.

Kicillof aludió de esta forma a una nota publicada el viernes pasado en el diario Clarín en la que -el periodista Marcelo Bonelli- pone en boca del titular de la UIA, Héctor Méndez, que las medidas que lleva adelante el gobierno son «un plan bomba» del que tendrá que hacerse cargo la administración que surja de las próximas elecciones presidenciales

El ministro precisó que -a través de mensajes de textos- consultó sobre ese artículo a Méndez y que el dirigente fabril rechazó haber dicho eso.

Kicillof señaló que Méndez le señaló que no iba a salir a desmentir la nota bajo el argumento de que sería «darle demasiada importancia a un tema que es intrascendente”.

El ministro explicitó su desacuerdo con esa posición al sostener que «si dicen que yo digo algo contra vos, yo lo desmiento, porque no me gusta que a mí me usen. Por eso a mí lo que un poco me preocupa es ver a la UIA arrodillada o absolutamente dominada por los intereses de (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto. Eso me preocupa».

El minstro también renovó las criticas al índice de inflación que da a conocer la oposición en el Congreso y lo tildó de «lamentable, triste, vergonzoso, vacío, oscurantista» y defendió la nueva metodología de alcance nacional que, remarcó, «fue aprobada hasta por el propio FMI».

«El índice (Patricia) Bullrich siempre daba más que todo lo que promediaba (las estimaciones privadas), era la reinvención de la matemática; está mal hecho», apuntó. «Como la hiperinflación que vaticinaban se pulverizó, ahora se enredan en trabalenguas que ni se entienden sobre las causas de la enorme desaceleración de la economía», resumió el funcionario.

Por otra parte, Kicillof consideró que el debate sobre el impuesto a las Ganancias «lo pone como único tema en agenda un sindicato opositor» y sostuvo que «no es el tema principal para discutir de cara al movimiento obrero, que ha tenido tantas conquistas durante estos años».

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades