Economía

Kicillof: «La transformación de la Argentina es irreversible»

 

 

 

 

«Se necesita un Estado que se ponga a la cabeza de un programa de transformación de la sociedad, ya que la única única forma de crecer de un país como la Argentina es a través de un Estado que se ponga al servicio de la distribución y la riqueza», lanzó Axel Kicillof durante su participación en el Foro de Emancipación Igualdad.

 

 

Y enseguida desafió al arco opositor: «Quiero ver esos proyectos, quiero conocerlos, porque no los conocemos».

El Teatro Nacional Cervantes es el escenario del encuentro de jóvenes donde, en tres jornadas consecutivas organizadas por el Ministerio de Cultura, políticos e intelectuales latinoamericanos y europeos debatieron alternativas al modelo neoliberal y que contó con la participaron de figuras como Noam Chomsky, Álvaro García Linera y Emir Sader, entre otros.

Kicillof destacó que él y su compañero de secundaria, el precandidato a jefe de Gobierno Mariano Recalde -con quien compartió la mesa de debate- son parte de una generación de la democracia «que entendió que cuando el Estado representa a intereses del pueblo es un poderoso instrumento de emancipación».

«El Estado se ha constituido en un elemento de desarrollo, crecimiento y en el principal instrumento de inclusión social. No lo podíamos hacer sin el Estado», sostuvo.

Asimismo, consideró que durante el último discurso de Cristina Fernández de Kirchner efectuado en la apertura de sesiones del Congreso «festejamos que no era un aire de fin de ciclo, sino que era un aire de continuidad y de comienzo».

«Quiero escuchar los proyectos que hay, conocer las ideas nuevas para seguir por el camino de la inclusión», puntualizó el ministro, quien, además, consideró que en América del Sur «estamos de nuevo juntos porque Latinoamérica es una sola» y señaló que con los gobiernos afines «hemos hecho mucho».

En tanto, Ricardo Forster, encargado de presentar el evento, destacó que «toda un generación joven ha tomado la voluntad de intervenir».

«Esta mesa es la representación de la continuación por la igualdad, la emancipación, en un momento en que se juega la democracia en Venezuela, Brasil y Argentina», culminó Forster.

Del foro también participaron la diputada chilena Camila Vallejo y la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, entre otros.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades