Economía

Kicillof dijo que Argentina logró ser escuchada

 

 

 

Axel Kicillof afirmó que los fondos buitre «no son invencibles» y que la pelea llevada adelante por Argentina permitió sacar a la luz la tarea que llevan adelante estos capitales altamente especulativos que «atentan y atacan a los pueblos».

“Con el liderazgo de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner hemos vencido a los fondos buitre, demostrando a los argentinos y al mundo que esos capitales especulativos, que parecen todo poderosos que atentan y atacan a los pueblos, no son invencibles”, dijo Kicillof este mediodía en Resistencia, Chaco, durante la firma de convenios con el gobernador Jorge Capitanich.

El ministro explicó que la victoria consiste en que “Argentina logró que su posición fuera escuchada a lo largo y a lo ancho el planeta» y que esto permitió, a partir del fuerte apoyo formulado por los países emergentes, que en Naciones Unidas se discuta una convención que «va a a poner límites al capital financiero internacional”.

“Lo hemos logrado con el coraje de la Presidenta y el apoyo del pueblo argentino”, agregó el funcionario.

“Esos mecanismos de expoliación, de apropiación de la renta del sistema financiero internacional, algo que parece una entelequia pero que en el caso de los fondos buitre tienen nombre y apellido porque ahí estaban Paul Singer, su fondo NML, que como pocas veces estuvo tan a la vista del pueblo argentino en general”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.

“Las palabras van cambiando pero esos procesos están presentes y actúan permanentemente como un exprimidor sobre las economías de determinados países”, añadió el funcionario a referirse a estos capitales especulativos, de los que dijo que “se los vio actuar a través de la propaganda y sus conexiones con los medios (de comunicación social) y los capitales concentrados locales”.

En otro tramo de su discurso recordó Kicillof que “en esta batalla nos tocó estar en primera línea con quien fue jefe Gabinete -en referencia a Capitanich- y hoy está al frente del gobierno de la provincia en esto que comenzó con una denuncia contra la Argentina por ser deudor crónico, deudor serial, mal pagador”.

También apuntó que “esos capitales que tienen muchos recursos, que son amigos de los medios, de los jueces – acá y en el extranjero –, esos poderosos intereses no son invencibles. Este episodio por duro que fue, nos sirvió de lección”.

En ese sentido señaló que “Argentina logró que su posición fuera escuchada a lo largo y a lo ancho el planeta» y que esta lucha permitió, junto con el apoyo de los países emergentes, que en Naciones Unidas se discuta una convención que «va a a poner límites al capital financiero internacional”.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades