ConsumoEconomíaEnergiaFederalesPolíticaSociedad

«JUNTOS X LA EXCLUSIÓN» EL RECORTE SISTEMÁTICO DE MACRI A LA TARIFA SOCIAL DEL GAS

El Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo analizó el impacto del recorte en el gas domiciliario.

Los medios se hicieron eco de la crítica realizada por la directora del OETEC, Belen Ennis, al detallar las terribles consecuencias del macrismo para el consumo domiciliario en los hogares más pobres del país.

Con una observación desde la Sociología y teniendo en cuenta las consecuencias del neoliberalismo en el sector popular, Ennis, comenta en su publicación: «se excluyó a la cantidad de usuarios y usuarias que podían acceder al beneficio” refiriéndose a lo aplicado por las políticas neoliberales que Macri y gabinete aplicaron para los sectores más vulnerables en el país y en este sentido, señala que  “la baja más preponderante del periodo data del año 2019”.

Ennis se basó en las mediciones del ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) sobre la evolución de la Tarifa Social desde 2017 a 2020. Datos que constan en el sitio oficial de la entidad y que son de acceso público.

Conforme esto, la directora del Observatorio, destacó el registro del 2019 con “una disminución interanual de 4 puntos porcentuales” y por ello, aseguró: “Esto es lo que hizo el neoliberalismo energético en el poder: excluir del derecho a la energía a millones de argentinos vulnerables”.

En evidente contraste de políticas públicas Ennis, remarca en su análisis al año 2020 cuando «la participación de beneficiarios de Tarifa Social se mantiene relativamente estable, destacándose un incremento del 4 % en julio”.

                        Gráfico perteneciente a informe del OETEC

Así la directora expresó «es importante resaltar que dentro de la criticidad excluyente planteada por Cambiemos para acceder al beneficio, y que se reflejó en un conjunto de restricciones analizadas oportunamente por este Observatorio, se encuentra lo sucedido con las Entidades de Bien Público, que previo a las reformas del neoliberalismo también formaban parte de la Tarifa Social.

«En el inicio del Registro de Beneficiarios de TS también estaban incorporados los usuarios SGP denominados «esenciales», dentro de cuya categoría podían encontrarse entidades públicas nacionales, provinciales o municipales, centros asistenciales públicos, entidades educativas públicas de cualquier nivel, entidades religiosas, y asociaciones civiles sin fines de lucro, que realizaban en el domicilio de consumo actividades de índole social», señala el ENARGAS. Sin embargo, en tiempos de Cambemos, estas instituciones «fueron excluidas e instadas a que soliciten su incorporación al Régimen de Tarifario Específico para Entidades de Bien Público, reglamentado en el mes de octubre 2016» indica en su informe, Belén Ennis.

Estas notas publicadas con detalles cuantitativos por el OETEC, comparan las consecuencias de las decisiones políticas pasadas con las actuales y sus implicaciones en la vida de los hogares más humildes de la Argentina.

«JUNTOS X LA EXCLUSIÓN» son dos materiales estudiados por su autora y que pueden leerse en los siguientes enlaces: https://www.oetec.org/nota.php?id=5756&area=1

OETEC (3/6/2021) «Juntos x la Exclusión»: dejaron 700 mil usuarios afuera de la TS de gas y se oponen a que 3 millones más accedan al descuento por Zona Fría
https://www.oetec.org/nota.php?id=5414&area=5

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades