
Julián Domínguez: «Nosotros sabemos cuál es el índice de la pobreza»
Así lo expresó en el matutino Página/12: «No entiendo muy bien que significa ser estigmatizante», dijo Domínguez al ser consultado sobre el efecto que la difusión de un índice tendría sobre las personas que se encuentran en esa situación, y puntualizó, además, que uno de los motivos por los cuales la pobreza disminuyó durante los últimos años fue por «la estrategia de intervención» aplicada por el gobierno nacional, que fue «orientada a disminuir la pobreza».
Al respecto, remarcó que «de ninguna manera lo que yo expresé colisiona» con lo dicho sobre los índices de pobreza por Kicillof, «en quien reconozco un empeño permanente de su gestión por dinamizar el consumo y el mercado interno que beneficia a los sectores más vulnerables de la sociedad».
«Los datos a los que hice mención no coinciden con los datos de la Universidad Católica Argentina y la CGT opositora, y surgió de un seminario que se denominó dimensiones del desarrollo y la inclusión en la Argentina», añadió a través de un comunicado.
Por otra parte, señaló que el peronismo no es un partido liberal porque entiende la » trascendencia de los pueblos» y afirmó que en ese movimiento «no puede haber dirigentes que hablen de justicia social y que vivan como viven los enemigos, tienen que ser hijos del pueblo.
«En los años 90 habían hecho del peronismo la peor de las traiciones, la Justicia Social era injusticia, la Soberanía Política, claudicación, y la Independencia Económica era resignarse a lo que dictaban los de afuera. Si hoy somos peronistas es porque Néstor Kirchner nos devolvió los valores», agregó.
En ese sentido, dijo que quienes acompañan el proceso iniciado en 2003 no se están «jugando un destino individual» y reiteró que se está a disposición de lo que decida la Presidenta y donde sea útil «a la revolución inconclusa de Perón».