Política

Julián Alvarez: El miedo justifica la ausencia

 

 

 

“Hay sectores que tienen miedo que el gobierno tenga un logro un año antes de las elecciones”, manifestó el funcionario refiriéndose a la actitud tomada por los bloques opositores durante el debate del proyecto.

 Durante una entrevista realizada por Radio América, Álvarez declaró que el nuevo Código Civil “está bueno” y por eso genera rechazo en la oposición. El argumento de que se retiraron porque no hubo discusión es una falacia. Hace tres años que se viene analizando este proyecto en distintas instancias, y además se dio un debate en cada una de las comisiones del Congreso en las que se presentó».

Además remarcó que  “hay  una campaña de desinformación con respecto al contenido del nuevo Código”. Recordó que el actual es de 1869 y es incomprensible que en el siglo XXI estemos utilizando una herramienta del siglo XIX”. Explicó que  hubo ocho intentos de reforma y cuatro  desde el retorno de la democracia (1983).

Alvarez aclaró que se respetará la autonomía de la voluntad en cuanto a la suscripción de los contratos, excluyendo así , la posibilidad de que se contemple la pesificación de  las deudas existentes. «Si las partes establecen que las deudas deben saldarse en una moneda extranjera, eso se va a respetar. Pero si no se establece ninguna moneda, entonces las deudas se deben saldar en la moneda de curso legal vigente. Es así de simple»

En alusión al divorcio y a la adopción aseguró que con la nueva ley se agilizarán los trámites ya que no será necesario esperar tres años para que la pareja pueda separarse.

Uno de los temas fundamentales para contemplar otro punto de debate  -como la ley del aborto – fue el del inicio de la vida, y afirmó que “el nuevo Código establece que la vida comienza desde la concepción, pero asimismo aún deberán sancionarse otras leyes para fijar preceptos claros en torno  a la cuestión de los embriones fecundados».

Álvarez destacó la importancia de las modificaciones reglamentarias y aseguró que beneficia a la sociedad en su conjunto, por eso  la oposición  tuvo miedo de debatir y manifestarse públicamente  contra los cambios que le sumarían un logro importante al gobierno un año antes de las elecciones.

Para finalizar concluyó: «Hay temas que no están en el proyecto porque tienen un carácter penal, como la despenalización del consumo de la marihuana y el aborto.  Creemos que la sociedad argentina debe darse una discusión con respecto a estos temas»

 

Mónica D’Assisi
 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades