Lo denuncia el sindicato de empleados municipales de Jujuy. Indignación por falta de control de parte del Gobierno Provincial.
El SEOM, Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, denunció la grave violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio por parte de intendentes y comisionados jujeños.
En medio de la pandemia por COVID-19, más de 15 municipios jujeños rompen la cuarentena dado que convocan a trabajadores municipales a cumplir tareas no-esenciales.
En declaraciones a IB24, el dirigente Santiago Seillant comentó el cuadro de situación salarial para la administración pública provincial y municipal en esta provincia, con salarios mensuales de dos mil y hasta cinco mil pesos, en tareas como el barrido de calles o la recolección de residuos.
Esta ilegalidad se origina por la malintencionada o errónea interpretación de los llamados “servicios esenciales”, dado que los funcionarios denunciados son de áreas como Unidad de Empleo, Dirección de Cultura, Mesa de Entradas o Deportes, Obras Públicas.
La inusual situación puso en riesgo la salud de toda la provincia cuyos habitantes cumplen, la tercera etapa de cuarentena obligatoria. En las localidades donde obligan a trabajar a más de un 80% de la planta de personal son: Monterrico, Santa Clara, Puesto Viejo, El Fuerte, Aguas Calientes, El Cóndor, Rodeíto, Volcán, Caspalá, entre otras.
Asimismo, son 4856 los trabajadores y trabajadoras municipales afectados a prestar servicios en tareas esenciales, entre ellos, 600 trabajadores están en la indigencia salarial, cobrando entre $2000 y $ 5000, más de la mitad no tienen estabilidad laboral completa y cobran por debajo del Salario Mínimo. Casi todos denuncian falta de provisión de elementos de seguridad e higiene.
Por otro lado denunciaron, además la compra de camiones rotos, para Alto Comedero. Los vehículos están en desuso desde el 2017.-