
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, firmaron un convenio que busca mejorar las condiciones de estudio y trabajo en las escuelas rurales bonaerenses mediante el uso de energías renovables.
El objetivo es democratizar el acceso a energías limpias en zonas remotas sin conexión a la red eléctrica y al mismo tiempo reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero derivadas de la generación y el consumo de energía.
⚡Estamos mejorando las condiciones de estudio y trabajo en escuelas rurales de la Provincia
Con @AlbertoSileoni firmamos un convenio que completa la primera etapa del Programa de Acceso a Energías Limpias en escuelas rurales, instalando termotanques solares. pic.twitter.com/jRnodOxl1R
— Daniela Vilar (@danyvilar) February 5, 2025
“Detectamos que la mitad de las escuelas rurales tienen déficit de acceso al agua caliente sanitaria, por eso este año vamos a instalar termotanques solares. De no tener acceso, pasarán a convertirse en generadoras autónomas de una fuente continua de luz, energía y agua caliente”, explicó Vilar sobre la instalación de paneles solares en escuelas rurales.
“Esta tecnología permite avanzar hacia un modelo energético más sustentable y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas. El cambio climático es una realidad y es nuestra responsabilidad reafirmar el compromiso con políticas públicas que impulsen la transición energética”, destacó Sileoni.
Esta tecnología permite un proceso de transformación paulatina hacia energías renovables para mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas. El cambio climático existe y es un deber reafirmar el compromiso de las políticas públicas para cumplir las metas en esa materia
— Alberto Sileoni (@AlbertoSileoni) February 6, 2025
Un avance significativo
La transición hacia energías renovables no solo representa un avance ambiental, sino que también brinda soluciones concretas a necesidades esenciales, con costos más accesibles.