IndustriaOpiniónPolíticaPrincipales

Inaes: más de 8 mil cooperativas y Mutuales al borde de la quiebra

Ignacio Campos

El pasado 15 de enero, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 3208/24 , el Inaes dio cuenta de la suspensión de más de ocho mil entidades cooperativas y mutuales por supuestos atrasos en las presentaciones de documentación, tanto fiscal como en materia de estatutos o balances.

La realidad es que, de la misma manera en que viene procediendo el gobierno de Milei desde su inicio, están actuando con la motosierra, tal como les gusta llamar a estas medidas de desguace del país, con el argumento siempre dudoso de, cerramos para investigar, en lugar de anoticiar previamente.

Así es que una cifra estimada en más de dos millones y medio de personas están al borde de quedar sin su sustento debido a la medida salvaje instrumentada por el presidente de la entidad Eduardo H. Fontenla.

Pero esta medida es solo la punta del iceberg, ya que en los corrillos de la entidad se descuenta con un feroz recorte previo al cierre del Inaes.

La importancia de la función social de las cooperativas y mutuales es algo que no se discute en ningún lugar del mundo y en muchos países desarrollados, cumplen un rol muy destacado en las economías de los estados, lo mismo que ocurre en la Argentina, en donde vastas zonas, tienen los servicios esenciales merced a la existencia de dichas entidades, sobre todo cooperativas eléctricas y tiempo atrás el servicio telefónico.

Si ponemos seriamente la lupa sobre los alcances de la salvaje medida ordenada por Fontenla, podremos apreciar que la cantidad de personal afectado será infinitamente superior y significará la ruina de muchas ciudades de nuestro país.

Como señal de lo mal que se encuentra la interna del instituto, en el día de la fecha se conoció el rumor sobre la renuncia del representante por el estado en el directorio, Matías Kelly, quién fuera funcionario en el ex ministerio de desarrollo social durante la presidencia de Mauricio Macri y que hasta hoy se lo mencionaba como hombre de confianza de la médium ministra Sandra Pettovello.

La real intención con esta medida entonces es, dejar sin competencia a los privados, para garantizar así el monopolio en cuanto a los bienes servicios en el país todo.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

3 comentarios

  1. Las mutuales en su casi totalidad son cuevas financieras que brindan prestamos usurarios. No pagan impuestos y explotan a sus empleados ya que los obligan a trabajar como bancarios y cobrar como empleados de clubes (utedyc). Era hora que rindan cuentas

  2. Confirmen bien lo que publican… Lo que aparece aqui, es absurdo.
    Hay que hacer periodismo responsable y no publicar cualquier cosa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades