
HUELGAS PATAGÓNICAS: Proyecto propone declarar delitos de lesa humanidad a los crímenes contra obreros rurales
Sobre los hechos ocurridos en el marco de las Huelgas Patagónicas, en Santa Cruz durante los años 1919 y 1922.-
La iniciativa fue presentada por la legisladora Ana María Ianni, junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, el director de la Casa Santa Cruz, Andrés La Blunda y Esteban Bayer (hijo del autor de La Patagonia Rebelde, Osvaldo Bayer).
El Proyecto de Ley tiene por objetivo rememorar y declarar como delitos de lesa humanidad a los hechos ocurridos en las Huelgas Patagónicas en la provincia de Santa Cruz entre 1919 y 1922, lo que se conoce como Patagonia Rebelde.
«Celebro la presentación de este proyecto que, a 100 años de una de las peores masacres de nuestra historia, refleja el compromiso con la memoria y la voluntad de avanzar en la reparación y el homenaje a las víctimas, a esos hombres y mujeres que fueron asesinados por reclamar condiciones justas de vida.